La provincia de Trujillo es la más golpeada durante la pandemia con 52,874 contagiados y 3,657 víctimas mortales. (Foto: Randy Reyes)
La provincia de Trujillo es la más golpeada durante la pandemia con 52,874 contagiados y 3,657 víctimas mortales. (Foto: Randy Reyes)

En el día 371 de la emergencia sanitaria que vive el país a causa del , en el norte del país, la región es la más golpeada y registra 86,694 infectados y 5,345 víctimas mortales.

VER MÁS: La Libertad: Intervienen a 41 personas durante celebración clandestina en Trujillo

Últimos decesos

En las últimas 24 horas, en la región liberteña se reportaron 23 fallecidos. Según la Sala Situación COVID-19 los fallecidos corresponden a los distritos de Trujillo (8), La Esperanza (3), El Porvenir (2), Víctor Larco (2), Guadalupe (2), Chepén (1), Pacasmayo (1), Chicama (1), Ascope (1), Huanchaco (1) y Huamachuco (1); es decir, en las provincias de Trujillo (16), Pacasmayo (3), Ascope (2), Chepén (1) y Sánchez Carrión (1).

Trujillo como distrito encabeza la lista de decesos con 1,674. Luego, le sigue La Esperanza (576), El Porvenir (412), Florencia de Mora (282), Chepén (276) y Víctor Larco (169).

PUEDE LEER: COVID-19: 31 fallecieron en La Libertad

Contagios se disparan

La Gerencia Regional de Salud también informó de 371 nuevos infectados y el número se incrementó a 86,694. La provincia de Trujillo es la más golpeada con 52,874 contagiados.

Los distritos que albergan el mayor número de contagios: Trujillo (18,767), La Esperanza (9,235), El Porvenir (6,451), Florencia de Mora (4,382), Chepén (3,703) y Víctor Larco (3,648).

Asimismo, 79,943 ya superaron a esta enfermedad y 878 se encuentran en aislamiento. Además, 528 están hospitalizando luchando por ganarle esta batalla al virus.

VIDEO RECOMENDADO

Una inyección de esperanza en Trujillo
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
En el Centro Poblado El Milagro continúa la vacunación contra la COVID-19 a los beneficiarios de Pensión 65 y el programa AMACHAY de esta jurisdicción de Huanchaco