Un total de 309,728 mil personas tienen dos dosis y están protegida ante tercera ola del COVID-19.
Un total de 309,728 mil personas tienen dos dosis y están protegida ante tercera ola del COVID-19.

De cada 100 dosis de vacunas contra la recibidas en , se han aplicado 94 y las que faltan son segundas dosis que se aplicarán a personas que cumplieron 21 días de recibida la primera. Así lo señaló el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, tras dar a conocer que se ha inmunizado con sus dosis al 26% de la población.

VER AQUÍ: Kerstyn Morote: “Por diecinueveava semana continua hay disminución de casos y fallecidos por COVID-19″

“Para atender a toda nuestra población objetivo, que es 1 millón 216 mil necesitamos 800 mil vacunas, solo para atender con la primera dosis. A la fecha hemos aplicado 421,160 primeras dosis y requerimos 800 mil para cumplir con nuestra población objetivo”, indicó.

Además, Llempén Coronel resaltó que ya se inmunizó al 26 por ciento de la población objetivo en la región La Libertad.

“Como hemos aplicado 309,728 segundas dosis, ya estamos en 26% de nuestra población objetivo. Tenemos el mayor avance de inmunización en el país. El promedio a nivel nacional es de 18% y en La Libertad estamos en 26%”, enfatizó.

PUEDE LEER: Habilitarán más áreas para camas de hospitalización en Trujillo

Llempén explicó que para tener al 85% de nuestra población protegida y generar “inmunidad comunitaria o de rebaño” se necesitan 1 millón 600 mil vacunas.

“Estamos en ese camino, vamos a exigir ante el ministro de Salud y el presidente de la República, con quienes no reuniremos esta semana -el sábado 14-, que se acelere el envío de lotes grandes”, dijo.

VER MÁS: 2,690 alumnos retornan a aulas en cuatro provincias de la región La Libertad

Preparados ante posible tercera ola

La Libertad se sigue preparando intensamente ante la posible tercera ola, equipando a los centros de salud con balones de oxígeno; la semana siguiente entra en funcionamiento la planta criogénica que llenará 300 balones diarios de 10 m3 cada uno. La semana pasada se puso en marcha una nueva planta en Otuzco y se vienen otras seis plantas más para las que el gobierno regional apoyó con la transferencia de poco más de 3 millones de soles.

El gobernador regional de La Libertad agradeció y resaltó la participación del decano del Colegio Médico-Consejo Departamental La Libertad, Wilmar Gutiérrez, por pronunciarse públicamente sobre la validez de la vacuna Sinopharm, lo que ayudó a lograr el cumplimiento de metas.

“Invitamos a la población en general a seguir recibiendo su vacuna, cualquiera sea. Eso por ahora es lo único que nos puede salvar la vida ante una tercera ola por la variante delta”, sentenció.