Reunión en la que se tenía que aprobar convenio con el Gobierno Regional de La Libertad para que ejecute proyectos por S/ 130 millones estaba programada para ayer las 10:00 a.m., pero burgomaestre de Trujillo, Arturo Fernández, la truncó alegando razones de “fuerza mayor”. Regidores cuestionan proceder de la autoridad.
Reunión en la que se tenía que aprobar convenio con el Gobierno Regional de La Libertad para que ejecute proyectos por S/ 130 millones estaba programada para ayer las 10:00 a.m., pero burgomaestre de Trujillo, Arturo Fernández, la truncó alegando razones de “fuerza mayor”. Regidores cuestionan proceder de la autoridad.

El primer regidor de la Municipalidad Provincial de (MPT), Mario Reyna Rodríguez, advirtió que Trujillo se quedaría sin vías de acceso por la zona norte desde los distritos de Huanchaco y La Esperanza, debido a que el alcalde Arturo Fernández Bazán decidió suspender la sesión extraordinaria de concejo en la que se tenía que aprobar un convenio con el Gobierno Regional de La Libertad, para que ejecute obras viales por S/ 130 millones.

VER MÁS: Exigen declaratoria de emergencia y que soldados salgan a las calles en La Libertad


FUERZA MAYOR

La sesión estaba programada para ayer (25 de setiembre) a las 10:00 a.m., pero horas antes el burgomaestre Arturo Fernández, a través de la Secretaría General, remitió un correo a los regidores notificándoles que la reunión se suspendía por razones de fuerza mayor.

“Es terrible esta situación. Al parecer por un pleito político se le hace daño a la ciudad”, dijo el regidor Mario Reyna tras enterarse de que la sesión se truncaba por la sorpresiva decisión del alcalde.


CEDER

A lo que se refiere el concejal es que la sesión tenía como primer punto de agenda atender el expediente N° 11652-2023-MPT, remitido por la Gerencia de Obras Públicas, el mismo que precisa la aprobación de la suscripción de un convenio de delegación de competencias que permita a la MPT ceder al Gobierno Regional de La Libertad la unidad ejecutora de dos proyectos viales.

Se trata del “Mejoramiento y ampliación del corredor vial norte - oeste, de 9.52 km, que une a Trujillo con el balneario de Huanchaco, con el óvalo Huanchaco y el aeropuerto” y el “Mejoramiento de la infraestructura peatonal y vehicular en la Av. Miguel Grau y Av. José Gabriel Condorcanqui, cruce con carretera de evitamiento hasta el arco del sector Cuatro Suyos, en los distritos de La Esperanza y Huanchaco”.

Ambas son vías vecinales por lo que están a cargo de la MPT y se necesita suscribir un convenio para que la Región, representada por el gobernador César Acuña, se encargue de ejecutar las obras. Precisamente, eso es lo que pretendería evitar Arturo Fernández.

El plazo para firmar este convenio vence mañana, por ende los regidores que hoy estuvieron presentes en la suspendida sesión elaboraron un documento mediante el cual le exigen al alcalde convoque en el menor plazo a una nueva sesión de concejo extraordinaria.


TITULACIÓN

Asimismo, el regidor Jorge Vásquez comentó que con la suspensión de esta sesión se truncó también la aprobación de la delegación de facultades a la comuna de El Porvenir, para que continúe con la titulación de predios en el nuevo distrito de Alto Trujillo.

“Nosotros estamos de acuerdo con que ese trabajo lo siga haciendo la comuna de El Porvenir, porque la verdad es que el alcalde de Trujillo, que tiene la administración de Alto Trujillo, no ata ni desata. No tiene la capacidad para realizar ese trabajo”, enfatizó el concejal.

TE PUEDE INTERESAR: