Hoy llegarán 70,400 dosis y Gobierno Regional de La Libertad anuncia vacunatón de 36 horas seguidas.
Hoy llegarán 70,400 dosis y Gobierno Regional de La Libertad anuncia vacunatón de 36 horas seguidas.

Una dosis de esperanza. La región ha logrado aplicar, entre primera y segunda dosis anticovid, más de un millón de vacunas a personas mayores de edad, lo que ubica a este departamento como uno de los líderes en el proceso de inmunización a nivel nacional.

VER MÁS: La Libertad: Vacunarán en los centros laborales

Este avance, según las autoridades sanitarias, le ha valido para que la región se beneficie con el envío de 70,400 inyecciones, que llegarán hoy y permitirán realizar una vacunatón de 36 horas seguidas este fin de semana.

En cifras

Según el Ministerio de Salud (Minsa), en La Libertad se han aplicado 1,091,321 vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinopharm. De ellas, 651,866 corresponden a primera dosis y 439,455 a segundas dosis.

Al respecto, la gerente de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote, destacó la vacunación intensiva que se ha realizado en este departamento desde el martes último. Reveló que, desde ese día hasta la mañana de ayer, se lograron aplicar 90,000 vacunas en la región, de las 145,000 que envió el Minsa para inmunizar a mayores de 30 años.

“Esperamos que hasta mañana (hoy) a medio día ya se acabe el lote total”, indicó.

La especialista, que ayer se reunió con funcionarios del Minsa, reveló que hoy llegarán a la región 70,400 dosis para organizar una vacunatón el sábado 11 y domingo 12 de setiembre. “Lo importante es que están llegando más vacunas para proteger a la población y este fin de semana estaremos realizando una vacunatón de 36 horas continuas”, precisó.

Agregó que los detalles de los puntos de vacunación, así como de la población que será beneficiada con estas jornadas, se darán a conocer en las próximas horas a través de las páginas oficiales del Gobierno Regional de La Libertad y la Gerencia de Salud.

Respecto a la posibilidad de continuar bajando el grupo etario, pues a la fecha se aplica vacunas a mayores de 30 años en la región, dijo que esto dependerá del Minsa, que hoy evaluará esa opción.

“Lo que estamos esperando es que mañana (hoy), al terminar el lote de las 145 mil dosis, Lima nos indique si ya hemos coberturado al 85% de la población de 30 a 39 años, y si tenemos la autorización respectiva de ellos para bajar la edad. Todo va a depender de que sigan acercándose a vacunar los de este grupo etario (30 años a más) para bajar a otro. Hay una posibilidad de que baje la edad, pero todo va a depender de lo que indique el Minsa”, acotó.

VER AQUÍ: Chupetín Trujillo recibió su segunda dosis contra el COVID-19: “Vengan a vacunarse, no tengan miedo” (VIDEO)

Casos

En La Libertad, a la fecha hay tres casos autóctonos de la variante Delta, entre ellos un menor de edad. La gerente de Salud descartó que hasta la tarde de ayer se haya confirmado algún otro contagio.

También confirmó que el estado de salud de los tres pacientes con esta cepa es estable y no han necesitado hospitalización.

Ademas, detalló que han descartado la presencia de este virus en casi 100 personas, entre familiares y compañeros de trabajo de los tres contagiados con la variante Delta.

“Lo que se hace es el cerco epidemiológico, es decir hemos visto en qué estado de salud se encuentran, si presentan alguna desmejoría durante el cerco y el seguimiento clínico que corresponda a sus contactos. Son 100 personas a las que se está haciendo el monitoreo respectivo, el descarte, ya se ha descartado casi al 100% todos los contactos”, dijo.

En la región, la Sala Situacional Covid-19 reportó que hasta ayer habían 126,811 casos positivos de coronavirus. Asimismo, dio cuenta que murieron víctimas de esta enfermedad 10,059 personas. Los que lograron vencer a este virus, en tanto, son 116,640 ciudadanos.