En tanto, congresista Patricia Chirinos le exhorta a ministro del Interior, Dimitri Senmache, fijarse en la región. (Foto: Luis León)
En tanto, congresista Patricia Chirinos le exhorta a ministro del Interior, Dimitri Senmache, fijarse en la región. (Foto: Luis León)

La criminalidad impera y la emergencia por la inseguridad ciudadana en las provincias de , Ascope, Chepén, Pacasmayo y Virú pasará sin efectos contundentes. En este contexto, los organismos involucrados en esta emergencia acusan una desatención por parte del Gobierno Central.

VER MÁS: La Libertad: Dos hombres son asesinados en carretera Costanera en distrito de Huanchaco

La salida del ministro del Interior Alfonso Chávarry Estrada también ha sido clave para frenar cualquier requerimiento realizado en medio de la racha de asesinatos reportados en la región.

Complicado

El director de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Jorge Angulo Tejada, confirmó que el ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, arribará esta semana a Trujillo y evaluará la emergencia decretada el último 26 de marzo.

“Esperamos que puedan tomar decisiones oportunas referentes a la necesidad de logística que nosotros requerimos aquí. Por supuesto que La Libertad no es la excepción, ustedes han visto que en las zonas ubicadas al norte de la región también hay más hechos criminales”, sostuvo.

El último 24 de mayo, el oficial Vicente Tiburcio Orbezo dejó la comandancia general de la Policía; es decir, después de casi dos meses de llegar a la región y asegurar que tenían un plan para combatir la delincuencia, fue sacado del cargo. Para este jueves, cuando el ministro del interior arribe a Trujillo, también se espera la llegada del nuevo comandante general de la Policía, Luis Vera Llerena.

Todos estos cambios y la incertidumbre política también afectan el trabajo de esta institución, aseguró el general Jorge Angulo.

“Lógicamente, hay una inestabilidad política de muchos años y esto ha originado que pasen estas situaciones”, indicó.

Aun así, el director policial todavía considera que la declaratoria del estado de emergencia en cinco provincias de La Libertad ha sido favorable porque le ha permitido más “efectividad” en el trabajo de inteligencia contra bandas criminales involucradas en extorsión, tráfico de drogas y sicariato.

“Las limitaciones logísticas son evidentes y seguro que esto con el señor ministro que vendrá en estos días a Trujillo con el comandante general de la Policía vamos a hacer una apreciación real de las necesidades logísticas para de una vez tomar cartas en el asunto”, añadió.

PUEDE LEER: La Libertad: Mujer fue asesinada en la puerta de su casa en Florencia de Mora

Urgen patrulleros

El oficial Jorge Angulo brindó estas declaraciones luego de una reunión con la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos Venegas, electa el año pasado por la región del Callao. Precisamente, la legisladora del grupo Avanza País, exhortó al ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, a atender las demandas de la Policía ante los últimos hechos criminales; ella destacó los cuatro asesinatos perpetrados en los primeros tres días de este mes en la provincia de Trujillo.

“Todos conocemos que tienes los más altos índices de organizaciones criminales y bandas delincuenciales y están primando los delitos de extorsión y sicariato. Hacemos un llamado al ministro del Interior para que preste especial atención”, mencionó.

LEER AQUÍ: Los planes para frenar al hampa han fracasado en La Libertad

La emergencia fue prorrogada por 45 días más en la región, solo faltan 22 días para que se cumplan los plazos establecidos por el Ministerio del Interior. Sin embargo, hoy una segunda prórroga no estaría en la agenda del Ejecutivo. La congresista Chirinos Venegas indicó que el Gobierno de Pedro Castillo tendrá que atender a la región con 160 patrulleros.

“Necesitamos el sistema renting (alquiler de autos)para Trujillo. Hay un pedido expreso del general Jorge Angulo, son 160 vehículos porque ellos necesitan llegar más rápido a los lugares más complicados. Es necesario y es la obligación del ministro del Interior. Se debe fijar en esta región”, añadió.