Según cifras de la ONPE, militantes evidenciaron poco interés en acudir a las urnas para votar por su candidado de su preferencia. Entre los casos más resaltantes están el Partido Patriótico del Perú, pues ninguno fue a votar y en el Partido Morado de los 1, 807 electores hábiles solo llegaron 17 a votar
Según cifras de la ONPE, militantes evidenciaron poco interés en acudir a las urnas para votar por su candidado de su preferencia. Entre los casos más resaltantes están el Partido Patriótico del Perú, pues ninguno fue a votar y en el Partido Morado de los 1, 807 electores hábiles solo llegaron 17 a votar

Han pasado dos días de la celebración de las elecciones internas en los grupos políticos que pugnan por alcanzar un cargo público en los comocios regionales y municipales del 2 de octubre. Y conforme se van a conociendo a los cuadros que resultaron elegidos, la revela también que hubo un nivel bastante alto de ausentismo, pues los militantes no cumplieron con su deber partidario.

MIRA AQUÍ: La Libertad: José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

En el caso de la región La Libertad, fueron cinco los partidos políticos y dos movimientos regionales los que inscribieron sus listas para elegir a sus mejores candidatos en elecciones un militante un voto. En otras 13 agrupaciones políticas lo harán por designaciones de delegados este domingo 22 de mayo. Pero, en ambos casos la inasistencia de los afiliados a las urnas fue bastante notoria.

LOS CASOS

Por ejemplo, en tienda de Alianza Para el Progreso (APP), según la ONPE fueron 49, 812 los militantes hábiles para votar, pero al 99.48% de actas procesados solo acudieron 11, 293 lo que equivale a un 22. 67%.

En el caso de Acción Popular, fueron 4,216 militantes hábiles, pero solo fueron a votar 400, es decir el 9.42%. Esto al 100% de actas procedas.

En el Partido Político Democrático Somos Perú, fueron 6,520 los afiliados hábiles, pero solo acudieron a las urnas 313, es decir el 4.8%. Al 100% de actas procesadas.

El caso del Partido Morado, fueron 1,807 los militantes hábiles, pero de ellos solo acudieron 17 a votar, lo que equivale al 0.9%. Esto, también, al 100% de actas procesadas.

En el Partido Patriótico del Perú, fueron 1,280 militantes habilitados, pero ninguno fue a votar.

El el Movimiento Regional Bicentenario, hubo 9,945 electores hábiles, pero acudieron 342.

En el caso de Nueva Libertad, estuvieron habilitados 6, 431 militantes, pero llegaron a las urnas solo 1,199. Esto al 95% de actas procesadas.



-