Contraloría detectó deficiencias en el expediente técnico y observó el proceso de adjudicación, ejecución y liquidación de la obra denominada “Recuperación de la Institución Educativa N° 82209 del distrito de El Porvenir”.
Contraloría detectó deficiencias en el expediente técnico y observó el proceso de adjudicación, ejecución y liquidación de la obra denominada “Recuperación de la Institución Educativa N° 82209 del distrito de El Porvenir”.

La Contraloría General de la República (CGR) evidenció una serie de irregularidades tanto en la reformulación del expediente técnico como en la adjudicación, ejecución y liquidación de la obra “Recuperación de la Institución Educativa N° 82209 del distrito de ”, cuyo valor referencial con el cual se convocó el proceso de selección estuvo sobrevalorado en S/ 244 998.

VER MÁS: Trujillo: Chan Chan en alto riesgo por basura y 26 invasiones

También se halló un perjuicio económico de S/ 940 976. La sobrevaloración es producto de metrados sobredimensionados (S/ 77 453) y precios de insumos sobrevalorados (S/ 167 545), que fueron advertidos como situaciones adversas en un informe que fue comunicado a la Municipalidad Distrital de El Porvenir, antes del del inicio de la ejecución de la obra, y que de haber sido corregidas por la entidad se habría evitado la sobrevaloración (por casi un cuarto de millón de soles) del valor referencial de la obra.

También se halló que el Comité de Selección descalificó indebidamente al postor que competía con el consorcio al que finalmente se le otorgó la buena pro, puesto que invalidó su carta de línea de crédito pese que las bases integradas del proceso de selección solo exigían su aprobación y vigencia (más no otros supuestos aludidos por la entidad).

Sumado a ello, se firmó contrato a pesar de que el equipamiento requerido (maquinarias) no fue acreditado. Asimismo, durante la ejecución y liquidación de la obra se pagaron valorizaciones por trabajos no ejecutados, partidas que contenían insumos con doble aplicación del Impuesto General de las Ventas (IGV) y gastos generales de dos profesionales (un ingeniero electricista y un ingeniero sanitario) que no participaron en la ejecución de la obra, y que ante la CGR afirmaron que sus firmas y sellos que obran en los contratos e informes técnicos fueron falsificadas.

La no participación de dichos profesionales claves y la no presentación de los informes que contenían los Planes de Monitoreo Arqueológico, al inicio de la ejecución de la obra, ameritó la aplicación de penalidades que fueron omitidas.

Todo lo expuesto originó que la Municipalidad Distrital de El Porvenir reconozca y desembolse a favor del contratista el monto en exceso de S/ 940 976 que representa un perjuicio económico para dicha entidad, motivo por el cual esta entidad fiscalizadora superior identificó presunta responsabilidad penal y administrativa sujeta a la potestad sancionadora de la CGR, tanto en el exgerente de Obras y Desarrollo Urbano como en el exsubgerente de Obras Públicas.

VER MÁS: Trujillo: Todo listo para el simulacro multipeligro programado para mañana en El Porvenir

Según el Informe de Control Específico N° 015-2024-2-2060-SCE ambos funcionarios actuaron como presidente y miembro del Comité de Selección, respectivamente, y en sus roles de gerente y subgerente participaron directamente en diferentes etapas del proceso, por lo tanto tuvieron conocimiento de las situaciones adversas que la CGR comunicó en dos informes de control simultáneo.

También se halló presunta responsabilidad administrativa en el subgerente de Logística y Control Patrimonial que a la vez actuó como tercer miembro del Comité de Selección.

El informe fue comunicado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de la acción penal, así como al órgano instructor de la CGR y a la municipalidad distrital para el procesamiento de los presuntos responsables de los hechos y deslinde de responsabilidades, respectivamente.

Dicho informe y los resultados de otros servicios de control están disponibles en el Buscador de Informes de Control y/o portal .

REFORMULACIÓN

La reformulación del expediente técnico fue aprobada con resolución municipal del 06 de julio de 2020; la ejecución de la obra se desarrolló del 16 de octubre de 2020 al 16 de abril de 2022 y su liquidación se aprobó el 15 de diciembre de 2022 por el monto total de S/ 9 621 096.

TE PUEDE INTERESAR: