El alcalde Arturo Fernández cree que emergencia fue provocada; sin embargo, presidente del Patronato por Trujillo, Álvaro del Río, asegura que lo mejor es retirar el “cerco vivo”.
El alcalde Arturo Fernández cree que emergencia fue provocada; sin embargo, presidente del Patronato por Trujillo, Álvaro del Río, asegura que lo mejor es retirar el “cerco vivo”.

Las especulaciones en torno al incendio registrado en casi cinco metros del perímetro del Jardín Botánico de Trujillo no se han detenido. El alcalde de , Arturo Fernández Bazán, fiel a su estilo, aseguró que no es una casualidad y que habría sido propiciado por una organización criminal.

VER MÁS: La Libertad: El río Moche será descolmatado ante llegada de El Niño Global

Sin embargo, desde el Patronato por Trujillo aseguraron que hace cinco años advirtieron de este riesgo.


El riesgo

El incendio se registró el último martes por la noche y hasta ahora no se sabe en qué circunstancias. El temor de los trujillanos era que este “pulmón verde” quedara reducido por las llamas, pero los bomberos de Trujillo actuaron a tiempo en este perímetro que da a la avenida América Sur.

Tras ello, se dispuso el cierre temporal del Jardín Botánico, aunque en el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) indicaron que abrirían sus puertas nuevamente este viernes.

Enterado de esta emergencia, el presidente del Patronato por Trujillo, Álvaro del Río Alegría, aseguró que en reiteradas oportunidades le advirtieron a la municipalidad de Trujillo que este tipo de emergencias se podrían registrar en cualquier momento.

“Este cerco se iba a incendiar o se iba a caer, y eso se lo hemos dicho hace muchísimo tiempo al Segat. Este cerco vivo que está sobre el enrejado iba a generar hojas secas y constituía un peligro de un incendio, justamente”, indicó.


Pedido

El Patronato por Trujillo jugó un rol importante en el impulso del Jardín Botánico, ubicado en la urbanización La Merced. Del Río destaca el aporte de la sociedad civil para promoverlo como “el pulmón de Trujillo”. Asimismo, aseguró que, por ahora, la autoridad ha demostrado poca capacidad para el diálogo y por eso marcaron distancia. “Lo primero que tiene que hacer ahí es limpiar y brindarle seguridad a las personas que van”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: