• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lambayeque: COVID-19 | Lambayeque sufre  por falta de oxígeno | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 17 de abril de 2021
Lambayeque

Lambayeque sufre por falta de oxígeno

Gobernador envía oficio al Presidente tras reconocer que se ha sobrepasado “la capacidad de respuesta”

Gobernador envía oficio al Presidente tras reconocer que se ha sobrepasado “la capacidad de respuesta”.
Gobernador envía oficio al Presidente tras reconocer que se ha sobrepasado “la capacidad de respuesta”.
Alicia Tovar
Actualizado el 30/03/2021 10:26 a.m.

Mientras el Gobierno Regional de Lambayeque busca nuevas opciones para abastecer de oxígeno medicinal a los hospitales, decenas de personas sufren por acceder a este recurso y no interrumpir el tratamiento de sus familiares con Covid-19.

VER MÁS: Lambayeque: EsSalud y Minsa sin camas UCI ni hospitalarias por virus

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) retomó ayer la entrega de oxígeno medicinal a través del Hospital Regional; sin embargo, la planta de este nosocomio no es suficiente para abastecer la demanda actual.

Urgente

Desde muy temprano, familiares de pacientes de Covid-19 esperaban ayer en los exteriores Hospital Regional por la entrega de oxígeno medicinal.

Como se sabe, desde hace algunos meses, la distribución que organiza el COER, a través de la planta de oxígeno de este hospital, es gratuita.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

Sin embargo, el gobierno regional ha tenido que suspender hasta en dos oportunidades la entrega por problemas en la planta de oxígeno.

Para muchas familias, el oxígeno que produce la planta del Hospital Regional es la opción más económica debido al elevado costo que implica un tratamiento realizado de forma domiciliaria.

Por cada balón de oxígeno de 10 metros cúbicos que requiera el paciente con Covid-19, los familiares llegan a pagar más de S/3,000.

“Espero el oxígeno para poder dárselo a mi padre. Tiene una semana con tratamiento en la casa, pero también necesitamos el oxígeno gratis, porque es muy alto el costo en el mercado”, comentó uno de los familiares que llegó ayer al Hospital Regional.

PUEDE LEER: Lambayeque: Llega primer lote de vacunas de Pfizer

De 10 a 12 atienden

Al promediar el mediodía, el jefe del COER, Henry Vásquez Limo, acudió al nosocomio para informar que solo podrán atender a 10 o 12 personas por día.

“La situación es dramática porque no hay camas hospitalarias ni oxígeno. Si comparamos a marzo del 2020, es todavía peor”, expresó el funcionario.

Según explicó, la planta de oxígeno no solo abastece a las camas del Hospital Regional y al Centro de Atención Temporal (CAT) del distrito de La Victoria.

“El fin de semana hemos tenido que ayudar al Hospital Luis Heysen Incháustegui (de Essalud) y al hospital de Ferreñafe”, comentó Vásquez Limo.

Lo más preocupante es que el COER solo puede entregar el oxígeno gratuito con el excedente que produce la planta.

Sin embargo, si hay mayor demanda de oxígeno para los pacientes hospitalizados -que son prioridad-, las opciones son muy limitadas para el resto de personas que enfrentan la enfermedad desde casa.

Luego que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) fracasara en la compra de dos plantas de oxígeno para el Hospital Belén y el Hospital Referencial de Ferreñafe, el gobierno regional decidió pedir ayuda al Presidente de la República Francisco Sagasti.

Mediante un escrito enviado ayer, el gobernador regional Luis Díaz Bravo asegura que “nos vemos sobrepasados en nuestra capacidad de respuesta ante la emergencia (sanitaria)”

“Solicito a usted que nos envíe dos plantas de oxígeno móvil, así como camas UCI y equipamiento médico de forma muy urgente”, indica el documento.

Tal como lo había señalado la Federación Médica, si no se inicia pronto la campaña de vacunación a adultos mayores, esta población seguirá siendo vulnerable al virus.

Al respecto, la Geresa informó que en la segunda semana de abril llegará el primer lote de vacunas del laboratorio Pfizer para los adultos mayores de 80 años.

Por lo pronto, se han identificado 4,863 personas que corresponden a este grupo etario. Posteriormente, serán atendidos -en grupos diferentes- los mayores de 70 y 60 años.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuáles son las multas por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

Tags Relacionados:

Lambayeque

oxigeno

COVID-19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“El sabor de las margaritas” 2: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

“El sabor de las margaritas” 2: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

¿Quién mató a Sara? Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

¿Quién mató a Sara? Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

“La familia Ingalls”: lo que realmente pensó Melissa Gilbert cuando conoció a Michael Landon

“La familia Ingalls”: lo que realmente pensó Melissa Gilbert cuando conoció a Michael Landon

Anuncios de interés

últimas noticias

Linde no puede abastecer la alta demanda de oxígeno

Linde no puede abastecer la alta demanda de oxígeno

Covid-19 acaba con la vida de “Viejo Antonio”

Covid-19 acaba con la vida de “Viejo Antonio”

Coronavirus: Alertan sobre inadecuado uso de medicamentos en casa

Coronavirus: Alertan sobre inadecuado uso de medicamentos en casa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados