El director encargado de Obras del , Elmer Rivas López, presentó en la Fiscalía un audio que evidenciaría la corrupción de funcionarios designados en cargos de confianza por el gobernador regional, .

Según el denunciante, los contratistas que participan en la ejecución y supervisión de la obra “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria y secundaria de la I.E. Centro Poblado Chanchachala (Incahuasi)” fueron presionados para pagar coimas de S/ 5,000 mensuales a favor del director de Supervisión, Freddy Ramos, del gerente de Infraestructura, Vilner Serna, y del jefe de Logística, Walter Mori.

En este material se escucha a Rivas conversando con dos sujetos, quienes serían los representantes de los consorcios. En sus versiones ambos coinciden en que fue Ramos quien realizó los requerimientos de dinero. Durante una reunión en oficina, este habría dicho que “tenían que apoyar” y que “pedía 5 mil ‘lucas’ mensual entre los dos”.

Las coordinaciones se produjeron cuando el consorcio ejecutor solicitaba ampliación de plazo. Incluso mencionan que intentaron evadir las exigencias de Ramos, pero este comenzó a enviar mensajes por WhatsApp indicando que ya habían salido las valorizaciones y hasta envió un número de cuenta bancaria.

Algo similar ocurrió cuando en Infraestructura se evaluaba la imposición de una penalidad de S/ 30,000 al constructor. Una vez más Ramos habría exigido dinero y esta vez para trabar dicha sanción.

CONSEJEROS GUARDARON SILENCIO

Los hechos comenzaron a conocerse desde agosto de este año, pero fue a inicios de octubre que se hizo llegar el audio a algunos consejeros regionales.

El consejero Juan Pablo Horna indica que la primera grabación no era de buena calidad y que por ello no se trata de una prueba eficaz. Enfatizó que le pidió a Rivas convencer a los empresarios de acudir a la Fiscalía para que esta instancia aliste un operativo y así dar con los implicados.

“Al principio nos llegó la información así de manera verbal. No se alcanzaron más pruebas, no vinieron los empresarios. Ahora que el ingeniero Rivas ha salido públicamente a exponer los hechos, el Consejo le dará el respaldo”, manifestó.

Tras la denuncia, el gerente general del Gore, Ranjiro Nakano, acudió a la Fiscalía para informar que la entidad cooperará con las indagaciones. También dijo que se ha creado un circo y que Elmer Rivas tendría una sanción. Luego se conoció el oficio remitido al Órgano Sancionador de la Contraloría para saber si existe la inhabilitación contra el denunciante.

EMPRESA CUESTIONADA EN LA MIRA

Lenus es la empresa ejecutora del colegio en Chanchachalá y tiene como propietario a Leyder Dany Núñez Sigueñas, quien en setiembre del año pasado fue citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, debido a que su empresa se adjudicó 17 proyectos del Ministerio de Vivienda, entre noviembre del 2021 y enero del 2022. El periodo en que aún gobernaba el expresidente Pedro Castillo.

Arnaldo Tapia, socio de Núñez, se reunió en Palacio de Gobierno con Auner Vásquez, sindicado como parte del ‘Gabinete en la sombra’.