Nosocomio del Callao cuenta con 70 camas adicionales con punto de oxígeno para atender a pacientes con dificultad respiratoria. Foto: EsSalud
Nosocomio del Callao cuenta con 70 camas adicionales con punto de oxígeno para atender a pacientes con dificultad respiratoria. Foto: EsSalud

Tras confirmarse la presencia de la variante Ómicron del coronavirus en el país y ante la eventual llegada de una tercera ola, el hospital Alberto Sabogal del Callao implementó una nueva área con 70 camas hospitalarias con punto de oxígeno para atender a pacientes con dificultad respiratoria a causa del COVID-19 y otras enfermedades.

MIRA: COVID-19: Adulta mayor asegura que no puede recibir tercera dosis porque figura como vacunada en Ucayali

De acuerdo a EsSalud, esta nueva área de 1.340 m2 tiene seis salas de hospitalización con camas eléctricas (27) e hidráulicas tipo Striker (43), que disponen de humificadores independientes, flujómetros y puntos de oxígeno directo para el suministro de este insumo medicinal.

Asimismo, cuenta con una sala de intervenciones menores diseñada para atender procedimientos de neumología, gastroenterología, cirugía menor y procedimientos bajo sedación (broncoscopía, colonoscopía y endoscopía) para adultos y pacientes pediátricos.

Nosocomio del Callao cuenta con 70 camas adicionales con punto de oxígeno para atender a pacientes con dificultad respiratoria. Foto: EsSalud
Nosocomio del Callao cuenta con 70 camas adicionales con punto de oxígeno para atender a pacientes con dificultad respiratoria. Foto: EsSalud

EQUIPOS

La referida sala también está equipada con dos torres de videobroncoscopía, dos coches de paro, monitor de signos vitales, aspirador de secreciones, 16 videobronscopios descartables.

MIRA: Tercera dosis contra el COVID-19: reportan largas filas de autos en vacunacar de Magdalena (VIDEO)

Además, todas las áreas de hospitalización tienen equipos electromecánicos para inyección, extracción de aire y aire acondicionado.

“El día de hoy estamos entregando 70 camas con puntos de oxígeno, que sumadas a las 120 ya existentes, hacen un total 190 camas adicionales con que cuenta ahora el hospital Sabogal para fortalecer la lucha contra la pandemia y una posible tercera ola de contagios debido a la variante Ómicron que ya llegó a nuestro país”, señaló el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron en el Perú: Minsa detectó a cuatro pacientes de COVID-19 con esta variante
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que en el país se han detectado cuatro casos de la variante ómicron del coronavirus (COVID-19).