La empresa Grifos Espinoza S.A, dueña de la gasolinera donde ocurrió la explosión que causó la muerte de una persona y dejó 54 heridos, recibió S/1.573.000 del dinero público en febrero pasado. Esto sucedió cuando obtuvo un contrato como único oferente por parte de la Municipalidad de Villa María del Triunfo (VMT), durante el mandato del alcalde Eloy Chávez.

TAMBIÉN LEE: La invasión de ardillas en Lima: ¿Por qué hay tantas y en qué distrito encontrar más?

Según el Portal de Contrataciones Abiertas de la Compra Pública del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), en 2024 la empresa ha firmado tres contratos con entidades públicas.

En marzo de 2024, la empresa contrató con la municipalidad de Villa María del Triunfo por S/ 1′573,137 para la compra de combustible de gas natural vehicular para los vehículos municipales. El contrato tiene una vigencia de un año, hasta el 1 de marzo de 2025.

Un informe de Canal N indica que la municipalidad otorgó el contrato pese a que el monto superaba en más de S/9,000 el valor previsto en el proceso de compra de 904 mil 102 metros cúbicos de gas natural para los vehículos municipales.

La Municipalidad de Villa El Salvador también contrató a Grifos Espinoza S.A. para adquirir gas natural vehicular (GNV) por S/ 504,981. Este contrato se firmó el 11 de marzo y tiene vigencia hasta el 11 de junio de 2024. Además, entre junio de 2022 y julio de 2023, la municipalidad pagó S/ 1′583,917 a la misma empresa por el mismo servicio.

El 11 de diciembre de 2023, el mismo municipio desembolsó S/ 326,660 para comprar gasohol de 96 octanos.

La Contraloría General de la República también contrató a esta empresa para suministrar gasohol 97 para su flota vehicular. El contrato se firmó el 9 de febrero de 2023 y finalizó el 31 de marzo de 2024, con un monto de S/ 169,200.

Mientras continúan las investigaciones para determinar las causas y responsabilidades de la explosión en la estación de Villa María del Triunfo, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia los distritos de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín y Pachacámac.

Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, la explosión se produjo poco antes de las 17:00 horas del lunes mientras se cargaba gas natural comprimido (GNC) en una cisterna en la estación de servicio. Las imágenes mostraron instalaciones parcialmente destruidas, autobuses con vidrios rotos y escombros en casas cercanas, incluido un gran balón de gas incrustado en una vivienda.

Un día después del incidente, que llevó al Gobierno a declarar el estado de emergencia en cuatro distritos, el olor a gas persistía y los vecinos lamentaron haber denunciado el riesgo previamente. La Municipalidad de Villa María del Triunfo clausuró la estación, y Lima inició el empadronamiento de las familias afectadas. El jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, informó que el decreto para declarar el estado de emergencia en VMT y otros distritos está casi listo y será presentado al Consejo de Ministros.

TE PUEDE INTERESAR