Línea 2 del Metro de Lima rechazan acusaciones de Rafael López Aliaga: “Ponga fin a los obstáculos”
Línea 2 del Metro de Lima rechazan acusaciones de Rafael López Aliaga: “Ponga fin a los obstáculos”

La concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima se pronunció tras las declaraciones de Rafael López Aliaga, quien reafirmó su decisión de no otorgar los permisos para la construcción de la Estación Central en el Centro de Lima y señaló que dicho proyecto generaría congestión vehicular, además de otros cuestionamientos.

Rechazamos categóricamente cualquier imputación de actos de corrupción vinculados a la firma del Contrato de Concesión y al desarrollo del Proyecto Línea 2 y Ramal Av. Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro Lima y Callao”, se lee en el comunicado de la empresa concesionaria.

En esa misma línea, la Línea 2 del Metro de Lina rechazó las expresiones ‘peyorativas’ del burgomaestre de Lima.

Negamos las declaraciones que reiteradamente le atribuye sobre la obsolescencia del método constructivo del Proyecto y el nulo respeto que nuestra empresa supuestamente tendría hacia Lima y sus habitantes. Aclaramos, además, que nuestra gerente general continúa a la cabeza del Concesionario Metro de Lima Línea 2″, manifestaron.

Además, respondieron a las críticas de López Aliaga sobre el método constructivo propuesto por la concesionaria, ya que según el alcalde de Lima, esto generaría una afectación en las calles de la capital.

Las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se construyen con el método cut and cover, uno de los más modernos y seguros actualmente utilizados, ya que permite controlar muy bien los movimientos durante la construcción de la obra. Además, el método cut and cover fue el elegido por el Estado Peruano en el Estudio de Factibilidad del Proyecto para la ejecución de la Estación Central y es el que rige nuestro Contrato de Concesión, del cual somos muy respetuosos”, añadieron.

La empresara concesionaria afirma que se cumplió con lo señalado en el contrato y que realizaron “sus mejores esfuerzos para reducir los plazos de construcción de la obra civil de la Estación Central, de 2 años a 13 meses, con el propósito de minimizar el impacto que pueda generar el cierre” a dos cuadras del Paseo Colón.

Por otra parte, el Concesionario ha previsto que el diseño de la estación no afecte nunca la circulación del Jr. Washington ni de la Av. Paseo de la República ni el Óvalo Grau. Asimismo, el Plan de Desvío que se ejecutaría es el propuesto por la MML, remitido por el MTC al Concesionario”, indicaron.

Posteriormente, exhortaron a la Municipalidad de Lima que “ponga fin a los obstáculos que impiden la construcción de la Estación Central”.

Te puede interesar