Retorno a cuarentena es una posibilidad si el virus cobra un gran número de víctimas. (Jesús Saucedo / Archivo)
Retorno a cuarentena es una posibilidad si el virus cobra un gran número de víctimas. (Jesús Saucedo / Archivo)

Una eventual tercera ola delcobraría- en el peor de los casos- poco más de 50 mil personas fallecidas, según datos que maneja el Ministerio de Salud. Es así que el titular de esta cartera, , no descartó medidas restrictivas, entre ellas, el retorno a cuarentena.

MIRA: 76 mil personas fueron inmunizadas el viernes durante cuarta vacunatón en Lima y Callao

“Sabemos el impacto y la vinculación de ir frenando esta pandemia y lograr la reactivación económica. Eso está clarísimo. Por eso es la preocupación de que esta pandemia no nos golpee mucho. Si la pandemia nos golpea y no podemos contenerla, si la población no está correctamente vacunada, o porque los establecimientos de salud no tienen la capacidad de contención que quisiéramos, esto va a golpear las posibilidades de reactivación”, sostuvo en diálogo con Exitosa.

“En este momento no está planteada ninguna cuarentena, pero todas las medidas de aislamiento que sean necesarias en función de la evolución de esta pandemia se van a tener que tomar”, agregó.

En tanto, sobre la llegada de vacunas, consideró que será difícil llegar a la meta del 50% de vacunados en el corto plazo, pero que prevé la llegada de millones de dosis de vacunas entre agosto y septiembre.

MIRA: COVID-19: Promulgan ley para que trabajadores tengan licencia por 4 horas para vacunarse

“Si nos llegan las vacunas suficientes, nosotros esperamos superar el 50% de la población vacunada entre agosto y septiembre. Esta es la programación de las vacunas que podemos disponer en estos meses. (...) Ahora nos han dicho en China que tendrían algunos días de retraso porque se ha incrementado la variante Delta allá y tienen que disponer de la mayor cantidad de vacunas”, sostuvo.

Asimismo, las vacunas Sputnik V no llegarán, al menos, hasta después de septiembre. No obstante, el gobierno realizará gestiones para que la proporción de llegada de antígenos aumente.

Finalmente, instó a los vacunados a mantener los cuidados de uso de mascarillas y distanciamiento social, debido a que estar inmunizado no significa que el virus detenga su capacidad de contagio.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Minsa tiene como meta aplicar 300 mil dosis en la cuarta vacunatón