Mundialito de fútbol femenino en Ticlio Chico. También habrá premio para la mejor barra.
Mundialito de fútbol femenino en Ticlio Chico. También habrá premio para la mejor barra.

Cambiando un momento las ollas por la pelota, representantes de 21 ollas comunes de la séptima zona de Nuevo Milenio, de , participarán de un femenino.

El evento deportivo se realizará el domingo 14 de noviembre a partir de las 8 a.m. en la losa del A.H. Daniel Hokama Takashiky, sétima zona de Villa María del Triunfo, el cual iniciará con una coreografía de baile olímpico a cargo de la Companiha G Dancing y recorrido de la antorcha que será acompañado a ritmo de la batucada “Lucha y Tambo”.

MIRA: Exparticipantes de ‘Reinas del show’ se reencontraron, pero no asistió la campeona Isabel Acevedo (VIDEO)

Esta actividad es promovida por dos vecinos de Villa María Triunfo, se trata de Joel Ludeña y Gilmer Cárdenas, personas que crecieron y se formaron en los arenales de este distrito, y que ahora quieren sumar un granito de arena para que estas ollas comunes no desaparezcan y continúen siendo el sustento de miles de familias en situación de pobreza.

“El objetivo de este campeonato es obtener más apoyo de las empresa privada y pública para que estas ollitas comunes puedan subsistir a la fuerte crisis que ha venido atravesando el país debido a la pandemia. Son muchas familias las que dependen de estas sacrificadas mujeres que dan su mayor esfuerzo para combatir el hambre”, señalaron uno de los miembros del comité organizador, Joel Ludeña.

En tanto, Gilmer Cárdenas, indicó que es importante fomentar la actividad física para fortalecer la salud, por ello que siempre se realizan diversas caravanas de bailes y ejercicios al aire libre en las zonas del distrito.

MIRA: Dos jaguares invaden zoológico y provocan la muerte de 172 flamencos en Brasil (FOTOS)

Entre los equipos participantes estarán las ollitas comunes “Las Mamitas”, “Yo la lucho”, “Vecinos Unidos”, “Jesucristo es mi fortaleza”, entre otras que harán rodar el balón para llevarse estos víveres que serán de mucha utilidad para sus organizaciones.

Finalmente, las ollitas comunes participantes realizarán una feria gastronómica ofreciendo lo mejor de sus platos a cómodos precios, para de esta manera poder obteniendo fondos para sus organizaciones.

PONTE A PRUEBA CON LAS TRIVIAS DE CORREO

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Vacunarán casa por casa a mayores de 12 años en nueve distritos de Lima Sur