Plaza de Acho, donde se desarrolla una corrida de toros, antes de la pandemia. (Foto: Sociedad de Beneficiencia de Lima Metropolitana)
Plaza de Acho, donde se desarrolla una corrida de toros, antes de la pandemia. (Foto: Sociedad de Beneficiencia de Lima Metropolitana)

Este lunes 31 de agosto, el Concejo de la aprobó velar para que espacios públicos, , no sean usados para la tortura de animales, como es calificada la por un sector de la población y como espectáculo cultural, por otro.

Si bien es un paso importante para la ciudad humana, como lo ha calificado el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se creado un triunfalismo en redes sociales porque usuarios creen que no se verán a toros en el coso taurino, ubicado en el distrito del Rímac.

¿Plaza de Acho no será usada para corrida de toros?

Correo conversó con el regidor metropolitano, Jorge Valdez, quien afirmó que lo aprobado por el Concejo Municipal no es una norma que prohíba la corrida de toros en espacios públicos, sino una exhortación a lo funcionarios encargados de ello.

“Una moción del orden del día, efectivamente, es una voluntad política del Concejo, más no es un acto administrativo que tenga un mandato sobre alguien. Es una manifestación política en la que se ha exhortado a que cualquier funcionario de la Municipalidad de Lima, directamente de algún área o representante nuestro en cualquier institución, considere que en cualquier trato o contrato que se esté haciendo, si es que hubiera la posibilidad de tortura de animales, no se lleve a cabo”, expresó a este diario.

Exhortación a funcionarios

La Beneficencia de Lima, dueña de la Plaza de Acho, tiene en su directorio a cinco funcionarios, de los cuales tres son representantes de la Municipalidad de Lima, y a quienes se le ha exhortado considerar la eliminación de la corrida de toros del espacio público.

“Específicamente, acá lo que hemos tratado de hacer, desde el comienzo cuando iniciamos esto, es tratar de que los funcionarios de la Beneficencia de Lima, que son tres representantes de la Municipalidad, no adenden, sino hagan un contrato nuevamente, para que no haya corridas en Acho”, explicó Valdez.

Según el regidor, que no haya corrida de toros en el coloso dependerá de la “humanidad” de los tres funcionarios puestos con el municipio capitalino.

“Mucho va a depende de la calidad de estos tres representantes ante la Beneficencia, de cuánta humanidad tengan. Si ellos de verdad están a favor de eliminar la corrida de toros, lo que dirán es que tienen un exhorto de la Municipalidad de Lima, por lo tanto, pueden hacer caso y no contratar con nadie que torture animales. Si ellos consideran que la corrida de toros es un espectáculo cultural, por lo tanto, seguirán contratando”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra elogia trabajo del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por dar un techo a indigentes

Martín Vizcarra elogia trabajo del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por dar un techo a indigentes


TAGS RELACIONADOS