Captura: Panorama
Captura: Panorama

El pasado 22 de mayo, la Municipalidad de Surco demolió el emblemático ‘Muro de la Vergüenza’, una pared de triplay que durante más de cuatro décadas dividió al asentamiento humano Manuel Medina Paredes de la urbanización Los Jazmines.

La acción, que generó opiniones divididas entre los vecinos, busca eliminar las barreras físicas y sociales que han marcado la historia del distrito.

El ‘Muro de la Vergüenza’, construido en la década de 1980, se convirtió en un símbolo de la desigualdad y la segregación que han caracterizado a algunas zonas de Lima. Su demolición representa un paso importante hacia la integración social y la construcción de un Surco más equitativo.

Si bien la mayoría de los vecinos de Manuel Medina Paredes celebraron la demolición del muro, algunos residentes de Los Jazmines expresaron su preocupación por la seguridad. Temen que la eliminación de la barrera física pueda aumentar la delincuencia en su zona.

Para abordar estas inquietudes, la Municipalidad de Surco ha implementado medidas complementarias, como el pintado y tarrajeo gratuitos de las viviendas del asentamiento humano. Además, se ha anunciado la demolición de otros dos ‘Muros de la Vergüenza’ en el distrito.

El alcalde de Surco, Carlos Bruce, reiteró su compromiso con la integración social y la construcción de un distrito más justo. El municipio hará todo lo necesario para que, cuando abramos, estas vías tratemos de que la situación no sea solo igual que antes, sino que sea mejor para todos, pero hay que poner voluntad de ambas partes, señaló.

TE PUEDE INTERESAR