Trabajadores del Banco de la Nación anunciaron que acatarán un paro de 24 horas, a partir de este lunes 11 de diciembre,
Trabajadores del Banco de la Nación anunciaron que acatarán un paro de 24 horas, a partir de este lunes 11 de diciembre,

Múltiples trabajadores del Banco de la Nación anunciaron que acatarán un paro de 24 horas, a partir de este lunes 11 de diciembre, a fin de exigir un incremento salarial.

MIRA: Richard Soria, alcalde de El Agustino: “Al inicio, todos pedíamos estado de emergencia”

El secretario nacional de la Organización de Sindicatos de Trabajadores de la mencionada entidad pública, Euladio Damián Tomás, denunció para RPP, que una “política antilaboral” ha repercutido en el salario de los colaboradores de la entidad bancaria.

“Desde el año 2016, los trabajadores del Banco de la Nación estamos postergados de incrementos salariales, debido a una política antilaboral que se viene aplicando administración tras administración y que ha repercutido con mayor fuerza en los últimos cuatro años. Incluso, nosotros, como empresa del Estado, hemos brindado una atención permanente, incluso en épocas de emergencia nacional sanitaria. Sin embargo, eso no se reconoce”, declaró el representante del sindicato.

Cabe precisar que Damián Tomás expresó que, pese a haber expresado sus reclamos y propuestas a la referida entidad, la administración del Banco de la Nación se ha mostrado indiferente.

“Luego de haber sostenido el trato directo para la solución de nuestros problemas, hemos pasado a una etapa de conciliación. Tampoco pudimos llegar a un arreglo respecto a nuestra agenda laboral y hemos ido al Ministerio de Trabajo, donde hemos sostenido dos reuniones. Sin embargo, la administración del banco sigue teniendo una actitud reacia”, aseveró.

También advirtió que podrían irse a un paro indefinido en caso de que no se atiendan sus reclamos.

“El mismo presidente del directorio ha manifestado en las últimas semanas que el banco este año ya bordea los casi 2 mil millones de utilidades, que se producen a través del esfuerzo y el sacrificio de los trabajadores. Entonces, no es posible que a nosotros se nos trate de una manera bastante precaria”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR



TAGS RELACIONADOS