Con esta medida, se busca evitar que ocurra alguna tragedia durante la campaña navideña por la masiva aglomeración de vendedores informales
Con esta medida, se busca evitar que ocurra alguna tragedia durante la campaña navideña por la masiva aglomeración de vendedores informales

Ante la proximidad de la campaña navideña y la masiva invasión de los informales, la Municipalidad Provincial de Piura recuperó el jirón Gonzalo Farfán y el boulevard del de la ciudad. Dichas zonas eran ocupadas por más de 400 ambulantes.

El operativo se realizó pacíficamente con apoyo de 80 policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y 50 integrantes del grupo ordenamiento de la Gerencia de Servicios Comerciales.

Se contó también con la participación del personal de Fiscalización y Serenazgo de la comuna provincial, con el objetivo de resguardar las zonas recuperadas.

Durante la acción, los miembros del orden decomisaron algunos bienes dejados por los ambulantes en la vía pública.

Mientras que trabajadores de limpieza y Servicios Comerciales se encargaron de limpiar dichas calles y recoger la basura del lugar.

En esta oportunidad se recogió alrededor de 2 toneladas de residuos sólidos con apoyo de volquetes.

Para estas acciones, cisternas de la Municipalidad de Piura procedieron a regar el Jr. Gonzalo Farfán y el boulevard, dejando ambas arterias del mercado limpias, ordenadas y libres de vendedores informales.

MIRA ESTO ||Solo el 11.7% de piuranos está protegido contra la subvariante “Pirola”

En el operativo, se evidenció que comerciantes formales también fomentaban el desorden exhibiendo sus productos en las veredas del principal centro de abastos de la ciudad.

Los espacios recuperados servirán para el estacionamiento de los vehículos.

Al respecto, el jefe de la Gerencia de Servicios Comerciantes, Luis Encalada Chicchón, indicó que esta medida se ejecutó por disposición del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, para evitar alguna desgracia que se pueda presentar durante la proximidad de las fiestas navideñas, previa notificación a los ambulantes. De esta manera, los vecinos podrán transitar por las vías de forma tranquila y segura.

“Desde este día empieza a trabajar un personal de nuestra gerencia a fin de garantizar orden más detallado de lo que hace fiscalización. Un total de 60 personas realizarán estas labores”, refirió.

Por otro lado, el funcionario  municipal recordó que la comuna provincial viene trabajando con los comerciantes informales para reubicarlos en un predio ubicado en el asentamiento Los Polvorines, en el distrito Veintiséis de Octubre.

TAGS RELACIONADOS