Anuncian operativos contra la informalidad y delincuencia en Piura
Anuncian operativos contra la informalidad y delincuencia en Piura

Con el objetivo de devolver el orden y la seguridad en el servicio de transporte público, la policía en coordinación con la iniciará operativos para hacer frente a la informalidad y actos delictivos que afectan diariamente a miles de ciudadanos.

Esto se acordó tras la reunión sostenida en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau con dirigentes y representantes legales de las empresas de transporte Sican Buss, Alternativa, Corredor Morador, El Piuranito, Bolognesi, El Crucero, Guadalupe y Súper Star.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, anunció la contratación de 35 personas que se sumarán a la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, en coordinación con la PNP, para hacer cumplir las ordenanzas municipales, especialmente respecto a rutas establecidas y respeto del anillo vial por parte de mototaxistas.

Los operativos se realizarán en zonas de alto tránsito como la Plaza de Armas, casco urbano, alrededores del mercado y otros puntos críticos. Además, se sumará el apoyo de Serenazgo, Radio Patrulla, Fiscalización y la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial.

A su turno, el General PNP Manuel Wilmer Farías Zapata, jefe de la Región Policial Piura, expresó su total respaldo a las labores de fiscalización municipal y pidió colaboración directa de las empresas de transporte.

“Vamos a identificar a los informales y proceder con los operativos. Si son víctimas de extorsión, acudan de inmediato a la Divincri. Para eso necesito que me entreguen la lista actualizada de todos sus choferes”, manifestó.

En la reunión también participaron la presidenta de la Comisión de Transportes, regidora Lucy Chunga Pazo; el coronel PNP Sergio Monroy Díaz, jefe de la DIVOPUS; la Mayor PNP Ainee Señas Jiménez, jefa de la Unidad de Tránsito, así como los regidores Cristhian Carreño, Carlos Benites, Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvitza Reyes Mendoza.