Contraloría detecta que el consorcio ganador  hizo las firmas  de los profesionales para obtener la buena pro de la elaboración del expediente para mejorar el canal Miguel Checa.
Contraloría detecta que el consorcio ganador hizo las firmas de los profesionales para obtener la buena pro de la elaboración del expediente para mejorar el canal Miguel Checa.

La advirtió que las firmas, DNI y otros datos consignados de un grupo profesionales fueron usados aparentemente de manera irregular para ganar un contrato de más de S/ 8 millones para elaborar el expediente técnico de la obra del canal Miguel Checa, ya que dicha información no corresponde a este personal clave que es propuesto para la ejecución de la consultoría mediante una carta de compromiso.

VER MÁS: Piura: El millonario cuento de Fuerza Regional

Informe

Así consta en el informe N° 8793-2022-CG/GRPI-SOO emitido el pasado 21 de setiembre del 2022 sobre la participación de profesionales de la obra del canal Miguel Checa, que ejecuta la Sub Región Luciano Castillo Colonna.

El personal clave considerado en el contrato N° 16-2022/GOB.REG.PIURA-GSRLCC manifiesta no haber suscrito la carta de compromiso ni formar parte de la ejecución de la consultoría; lo que podría afectar la ejecución del servicio, así como la integridad de la contratación efectuada.

Se conoció que, al parecer, han usado firmas y DNI de profesionales para cumplir requisitos y de esta manera firmar el contrato.

PUEDE LEER: Piura: Fiscalía investiga a diez personas por adjudicar obras por S/ 50 millones a candidatos del reloj

Al respecto, la Contraloría General viene recopilando mayor información para un nuevo informe, esta vez de tipo posterior que determina responsabilidades de los funcionarios.

Recordemos que en abril, la Contraloría emitió un informe sobre el servicio de consultoría para  elaborar el expediente técnico del proyecto “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua para riego en la zona de influencia del canal Miguel Checa”, con un valor referencial por más de S/ 9.5 millones; sin embargo en un primer momento la obra tenía el valor de S/ 4.5 millones, por lo que se sospechó de una sobrevaloración.  De acuerdo con el Informe N° 3482-2022  la subgerencia regional Luciano Castillo no realizó ninguna evaluación o indagación de mercado para determinar el presupuesto de la consultoría de obra.

TAGS RELACIONADOS