Para el magistrado Carlos Lindo no existen las pruebas suficientes de la conformación de una presunta red criminal.
Para el magistrado Carlos Lindo no existen las pruebas suficientes de la conformación de una presunta red criminal.

Tras escuchar la exposición del fiscal contra el crimen organizado, sobre la existencia de la presunta red criminal “Los Magnificos de ”, el juez de garantías, Carlos Lindo, dispuso pasar el caso al juez anticorrupción, al considerar que no habrían elementos de convicción que acredite la existencia de una presunta organización criminal.

Tras formalizar la acusación fiscal sobre la presunta red criminal “Los Magníficos de Talara” y remanentes de “Los Piratas del Petróleo”, a quienes acusan de organizarse para perpetrar una serie de delitos, el fiscal del caso solicitó al juez de investigación preparatoria que disponga de 36 meses de prisión preventiva para realizar las diligencias e investigaciones.

Entre los argumentos y medios de prueba, el fiscal contra el crimen organizado presentó informes, declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces y algunas llamadas telefónicas intervenidas por mandato judicial.

Asimismo, presentó voucher de dos depósitos de 750 y 550 soles, supuestamente como pago de coimas a las autoridades de la Capitanía de Puertos de Talara.

Cabe indicar que las supuestas evidencias se habrían obtenido luego que el 27 de mayo del 2021 se iniciaron las diligencias preliminares en sede fiscal y policial contra los 17 presuntos miembros de la red, entre los que se encontraban varias autoridades y personal de la Capitanía de Puertos de Talara, por los presuntos delitos de organización criminal en concurso real de corrupción de funcionarios, cohecho activo, organización criminal, receptación y cohecho activo genérico.

Luego de escuchar los alegatos de la defensa de los acusados y analizar la carpeta fiscal, el juez Juan Carlos Lindo habría señalado que no existen elementos de prueba suficientes que acrediten la existencia de la red criminal.

Ante ello, dispuso que todos los actuados pasen a la Fiscalía y Juzgado Anticorrupción para que se inicien las acciones, diligencias e investigaciones por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios. Los miembros o remanentes de “Los Piratas del Petróleo” serían investigados por los presuntos delitos de banda y hurto.