La Contraloría de la República reveló que durante una visita no encontraron a ningún profesional a cargo de la dirección técnica de los trabajos en el distrito de Ignacio Escudero, en Sullana. Tampoco hallaron al especialista en supervisión. Además, la obra no cuenta con tranqueras ni señalización
La Contraloría de la República reveló que durante una visita no encontraron a ningún profesional a cargo de la dirección técnica de los trabajos en el distrito de Ignacio Escudero, en Sullana. Tampoco hallaron al especialista en supervisión. Además, la obra no cuenta con tranqueras ni señalización

Sin la presencia de profesionales que se encarguen de la dirección técnica de los trabajos, así se viene ejecutando la obra de la Alameda Turística y Recreativa, ubicada cerca de la carretera Panamericana, entre Sullana a Talara, en el distrito de Ignacio Escudero, en Sullana, valorizada en S/3′548,780.65 y que es financiada por la municipalidad de dicho sector. Además, no cuenta con tranqueras ni señalización, lo cual pone en riesgo la vida de los trabajadores. Así lo reveló la

El informe Nº022-2024-OCI/0455-SCC de fecha 03-06-2024, realizado por el Órgano de Control Interno (OCI) de la Municipalidad de Sullana, detectó situaciones adversas con respecto a dichos trabajos.

Detalla en una de ellas que, dicha obra, no cuenta con el personal ofrecido contractualmente por el consorcio a cargo de los trabajos que se iban a encargar de la dirección técnica permanente y directa de la obra, así como de aquel encargado de velar por su correcta ejecución y el cumplimiento del contrato, podría afectar la calidad, durabilidad y vida útil de la obra en perjuicio de la población beneficiaria.

MIRA ESTO || Familiares de universitaria que murió en Piura protestan para exigir justicia

Esto fue identificado en la visita de inspección física a la obra y que se desarrolló en presencia del supervisor de obra, gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano, y el subgerente de obras de la municipalidad y que quedaron plasmados en un acta de fecha 21 de mayo de 2024.

Ahí, la comisión de control advirtió la ausencia de profesionales que fueron considerados en el expediente técnico de obra. Se trata de un residente de obra, un especialista electromecánico y un especialista en Estudio e Impacto Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional que fueron encontrados tras la visita del personal de la OCI.

Asimismo, el especialista en Seguridad y Medio Ambiente que fue ofrecido por la Supervisión de la Obra, tampoco fue encontrado.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Eficcop: Fiscal Marita Barreto denuncia reglaje ante la comisaría de Jesús María

“(Esta) situación reviste particular importancia, si tenemos en cuenta que durante la visita de inspección física a la obra, se constató la ejecución de trabajos de corte de terreno natural, razón por la cual resultaba de imperiosa necesidad la presencia del Residente de Obra y el especialista en Estudio e Impacto Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional por parte del Consorcio Ejecutor Alameda”; y el especialista en Seguridad y Medio Ambiente por parte del “Consorcio Supervisor Turístico”, señala  en el informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la comuna de Sullana.

Otra de la situaciones detectadas es que, tras el recorrido en la obra por la comisión de control el 21 de mayo de 2024, constataron la falta de tranqueras móviles y la señalización temporal de seguridad para la obra, necesarias para informar al personal que ingresa y labora en la misma; así como a la población aledaña que transitada por la obra, advirtiéndose además, durante un recorrido, la falta de recursos para respuestas ante emergencias en seguridad y salud en el trabajo, según consta en un acta de inspección a dicha obra.

TAGS RELACIONADOS