Los dirigentes analizan la posibilidad de salir a las calles para exigir a la empresa que no aumente la tarifa de los pasajes y a la comuna que licite una nueva ruta para esa zona.
Los dirigentes analizan la posibilidad de salir a las calles para exigir a la empresa que no aumente la tarifa de los pasajes y a la comuna que licite una nueva ruta para esa zona.

Luego que la Municipalidad Provincial de Piura autorizara el alza del pasaje urbano de S/1.50 a S/2.00 y S/2.50 en el servicio de transporte de pasajeros que brinda la empresa Guadalupe, los pobladores del sector oeste del levantaron su voz de protesta.

Uno de los dirigentes que alzó su voz de protesta tras la emisión de la resolución jefatural N° 74-2022-OTyCU/MPP del 8 de noviembre del presente año, emitido por la Oficina de Transportes y Circunvalación Vial de la Municipalidad de Piura, que dispone el alza del pasaje desde enero del 2023, fue el del asentamiento Villa El Sol del distrito de Castilla, Emiliane Chinguel, quien aseguró que los perjudicará en su economía.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Malos vigilantes dejan ingresar a los delincuentes

“Nos preocupa enormemente esta alza porque todo está subiendo, menos los sueldos de los trabajadores y, además, hay falta de pasajeros. Esta alza nos perjudica a todos y especialmente a los niños que van a la escuela”, dijo Chinguel.

Anunció que está coordinando con los dirigentes de los otros asentamientos humanos para salir a las calles a protestar contra la autoridad edil.

“Estamos uniéndonos para salir a las calles a protestar y pedirle al alcalde que ingrese otra línea porque Guadalupe es la única que va a varios sectores, tiene el monopolio en esta ruta. Ellos (empresa) cobran lo que se les da la gana y esto es un abuso”, advirtió Chinguel.

A su turno, la dirigente del asentamiento Alas Peruanas, Roxana Aponte, afirmó que esta medida es muy perjudicial.

“Esto nos afectará enormemente porque la mayoría de las 170 familias no tienen trabajo fijo y viven del día a día”, dijo Aponte.

La dirigente también apoyaría salir a las calles y pedir a la comuna provincial que otra línea cubra esa ruta.

Ella solicitó a la empresa Guadalupe que mantenga el actual tarifario.

TAGS RELACIONADOS