Congresistas actualizarán Proyecto de Ley que busca eliminar la quema de broza de caña, y que está archivado
Congresistas actualizarán Proyecto de Ley que busca eliminar la quema de broza de caña, y que está archivado

El alcalde de Paita, Enrique Silva Zapata, solicitó a los congresistas de Piura, aprobar el proyecto de tecnificación de operaciones de lasque operan en la provincia, para evitar nuevos conflictos con la población, como el ocurrido el último fin de semana.

Así lo solicitó durante una reunión con el alcalde de La Huaca, Juan Carlos Ácaro, y el jefe de la compañía de bomberos de Paita, Martín Gómez, en el local de los hombres de rojo, donde se constató los daños ocasionados por un grupo de pobladores a las unidades contra incendios durante los días pasados.

MIRA ESTO | Más del 80% de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Piura y Sullana son personas que no se han vacunado

Hay un proyecto que está en el Congreso y que se tiene que ver, respecto a la tecnificación de estas empresas. Está en la mano de los congresistas llevarlo al pleno y aprobarlo, y cada una las empresas tomen las acciones correspondientes y comiencen a tecnificar sus procesos”, puntualizó.

Además, pidió que empresas como AgroAurora, Caña Brava, entre otras, deben informar a la población cómo es que se realizan sus operaciones.

De continuar con la quema de caña podría ocasionar enfermedades neumológicas en niños y personas de la tercera edad”, sentenció el alcalde de Paita.

VIDEO RECOMENDADO

Fotomontajes con los retratos de los muertos por COVID cuelgan en las paredes de humildes hogares en la región peruana de Piura. Así quieren recordarlos sus familiares, que aún no superan su dolor en el país más enlutado del mundo por la pandemia en relación a su población. (Fuente: AFP)

Perú, el país más golpeado por el COVID, busca dejar atrás la pesadilla
Fotomontajes con los retratos de los muertos por COVID cuelgan en las paredes de humildes hogares en la región peruana de Piura. Así quieren recordarlos sus familiares, que aún no superan su dolor en el país más enlutado del mundo por la pandemia en relación a su población. (Fuente: AFP)