El personal asume el reto, a pesar de las condiciones adversas. Puno. Foto/Difusión.
El personal asume el reto, a pesar de las condiciones adversas. Puno. Foto/Difusión.

Este 23 de octubre, el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca conmemoró su 36° aniversario en medio de múltiples necesidades. Es de nivel II-2, pero asume la carga de pacientes de un establecimiento de mayor complejidad, al ser el centro de referencia de nueve de las 13 provincias de la región Puno.

TE PUEDE INTERESAR: Santa Rosa: perjuicio de más de S/72 mil por licitación presuntamente direccionada

Jhoel Apaza Bellido, director de este nosocomio, confirma que la infraestructura y equipamiento de este hospital ha cumplido su periodo de vida útil. Cuenta con cerca de 900 trabajadores entre personal médico y asistencial, aunque la brecha de recursos humanos todavía es amplia.

El médico considera que Juliaca requiere un hospital de nivel III, porque hace 36 años fue creado para atender a 100 mil habitantes, y ahora se supera los 400 mil entre locales y foráneos. Funciona con lo mínimamente necesario para su categoría, aunque la necesidad hizo que se implementen otros servicios, como hematología.

LEA TAMBIÉN: Juliaca: pararon sus actividades para homenajear a la provincia de San Román

Necesidades

Se requiere al menos tres neurólogos, cinco intensivistas, más anestesiólogos y especialistas quirúrgicos. En cuanto a equipamiento, están obsoletas las salas de operaciones, mesas quirúrgicas, los ascensores, calderos, lavanderías, grupos electrógenos, entre otros, que aún no son atendidos por el sector.

El servicio de emergencia está colapsado, aunque de alguna forma se ha logrado paliar la atención con el módulo materno infantil, que solamente tiene cobertura para pediatría, neonatología y ginecobstetricia.