Son 26 procesados en esta etapa de proceso penal. Puno. Foto/Difusión.
Son 26 procesados en esta etapa de proceso penal. Puno. Foto/Difusión.

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Román, integrado por los magistrados Richard Condori Chambi, Víctor Paredes Mestas y Alberto Rubén Gómez Aquino, inició ayer con el juicio contra 26 presuntos integrantes de la temible organización criminal “Los Nuevos Injertos Metalúrgicos del Sur”. Su historial delictivo tuvo mayor notoriedad por el asalto a la minera Titán de Oro, en el 2012, pero ese solo sería el hilo de la madeja.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: cae presunto implicado “en robo del siglo” en aeropuerto de Juliaca

A los imputados se les acusa de los delitos de genocidio, contra la seguridad y tranquilidad pública; contra el Estado y la defensa nacional, contra los poderes del Estado y el orden, robo agravado, marcaje, fabricación, suministro, tenencia ilegal de armas o materiales peligrosos; reglaje, entre otros. Sembraron el terror en la década pasada.

Procesados

Los implicados son Nancy Chama Auccaille, Helard Flores Pinazo, Héctor Mamani Hallasi, Alex Marcio Quispe Suxso, Eloy Martín Romero Vargas, Yonathan Washington Roque Quispe, Melania Chacón Carpio, Pedro Samuel Vilca Barraza, Dulio Miguel Gómez Vilca, Luz María Rodríguez Ticliahuanca, Luis Enrique Mendocilla Sinarahua, Julio Quito Mamani, Nelson Eder Mamani Aruquipa, así como Nancy Roque Quispe.

También serán juzgados Reyna Roque Quispe, Max Jonathan Díaz Mamani, Fara Luffa Rossel Huargua, así como Silvia Zinthia Soncco Apaza, Ivón Doris Sucapuca Lliuya, Julián Beto Quispe Palomino, Iván Mario Condori Vera, Luis Alayín Gallegos Cañazaca, Eusebia Quispe Rivera, Andy Jim Pacori Coaquira, Yanet Sónico Roque Quispe y Román Idelberto Castro Paccara.

Algunos de los procesados están cumpliendo prisión preventiva, otros se encuentran con comparecencia restringida y algunos están prófugos de la justicia. Las audiencias están programadas del 14 de noviembre al 29 de diciembre y se desarrollarán de manera virtual y presencial.

LEA TAMBIÉN: Puno: capturan a seis miembros de la organización “Los Camellos de Ayacucho”

Antecedentes

once de los miembros de esta sangrienta organización criminal fueron sentenciados a cadena perpetua. En el 2019, catorce miembros de la banda, entre ellos un policía de la oficina de inteligencia y 7 mujeres, fueron detenidos por la División de Investigaciones de Alta Complejidad de Puno. El megaoperativo se realizó en Puno, Cusco, Arequipa y Trujillo.

Asimismo, se intervino 25 inmuebles en Juliaca y ocho celdas en los penales de Puno, Juliaca y Lampa. Esta organización criminal sería responsable de asesinatos a rivales, mineros y empresarios del rubro de bienes y servicios de la construcción.

Whashington Roque Quispe, alias “Wara Wara”, fue sindicado como el cabecilla de esta banda criminal. Tras un periodo encarcelado, ahora solo se encuentra con comparecencia simple.