La dirigencia está cansada de las mecidas del Ejecutivo. Puno. Foto/Difusión.
La dirigencia está cansada de las mecidas del Ejecutivo. Puno. Foto/Difusión.

El presidente del Frente de Defensa Unificado en contra de la contaminación de la cuenca Coata y el lago Titicaca, Félix Suasaca, señaló que, ante la advertencia de una huelga unificada, el Ejecutivo se ha comprometido a atender la problemática de ambiental de esta zona en una reunión que se realizará el 12 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: cuencas le dan ultimatúm al gobierno

La cita estaba programada para el 31 de agosto, pero ante el ultimátum que dio la dirigencia de las cuencas de la región, se reprogramó la mesa de trabajo. Según Suasaca, minutos antes del encuentro, desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se solicitó que se pacte una nueva fecha.

La agenda a tratar será la misma que se ha postergado desde hace años. Se abordará el financiamiento para los proyectos de inversión pública para saneamiento, construcción de centros de salud, la cadena ganadera, implementación de cobertizos, obras de irrigación.

También se debe definir las líneas de acción para la recuperación de áreas degradadas del río Torococha, la cuenca Coata y el lago Tititcaca, así como la proyección a mediano plazo para el proyecto de dotación de agua e irrigación de Lagunillas.

Suasaca fue tajante en indicar que mínimamente debe estar presentes dos ministros de Estado, siendo ideal los de las carteras de Salud y Vivienda Construcción y Saneamiento. Sugirió que podrían estar acompañados de los viceministros del Ambiente, Energía y Minas, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Puno: censo del cóndor andino llega a la región

Evento macrosur

El 08 y 09 de septiembre, la Universidad Nacional del Altiplano se realizará “Congreso Macrosur de los Afectados por la Contaminación de Metales pesados”. Puno fue elegido como sede al ser una de las regiones con mayor problemática ambiental, mientras que Félix Suasaca fue nominado como secretario de esta instancia.