El gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Tacna Richard Peñaranda informó que el 21 de junio la represa de Condorpico tenía 0.36 millones de metros cúbicos de agua (MMC); Casiri, 4.28; Paucarani, 3.33 y los reservorios de Cerro Blanco, 1.76; que suman 9.37 MMC.

MIRA ESTO | Presidenta de la república Dina Boluarte visitaría Tacna este 27 y 28 de agosto

En la última lectura del 17 de agosto Condorpico reporta 0.42 MMC; Casiri, 4.3; Paucarani, 3.27; y Cerro Blanco, 1.80, que hacen un total de 9.46 MMC.

Gracias a medidas de mitigación

“No es que no hayamos consumido agua, las represas se han mantenido e incluso incrementado debido al conjunto de medidas que hemos adoptado, la crisis no se ha resuelto solo que la estamos administrando”, precisó el funcionario de la EPS.

Explicó que la entidad ha solicitado la disminución del caudal destinada a la población de Tacna en menos 60 litros por segundo. Por su parte el Proyecto Especial Tacna (PET) “está combatiendo agresivamente el hurto de agua” en la Quebrada de Vilavilani de donde se extraía un 40% del agua que se trasladaba hasta Tacna.

Extraen agua de la cuenca Locumba

Además se ha sacado 50 litros por segundo de la cuenca del Caplina gracias al trabajo coordinado con los agricultores. A este paso se podrá tener reservas de agua hasta fin de año, sin embargo es necesario ejecutar de una vez los proyectos para afianzar el recurso hídrico, refirió.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Denuncian a alcalde Demetrio Cutipa por presunto recorte de sueldos

Destacó que es necesario que los pozos de Viñani operen a plena capacidad y se extraigan 50 litros por segundo más de agua para el distrito de Gregorio Albarracín. De esta forma la Planta de Alto Lima dejará de suministrarle dicha cantidad y la redestinará a Tacna, Ciudad Nueva, Pocollay y Alto de la Alianza.

Evento organizado por congresista

El informe sobre el déficit hídrico se realizó en el evento “La solución del problema hídrico en Tacna”, realizado por el despacho de la congresista Esmeralda Limachi Quispe.

En la actividad participaron representantes de la Junta de Usuarios (agricultores), Defensa Civil, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, el Proyecto Especial Tacna y la EPS Tacna.