La postulante fue condenada a un año de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución y a la inhabilitación por el mismo periodo.
La postulante fue condenada a un año de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución y a la inhabilitación por el mismo periodo.

Con una sentencia condenatoria por el delito de homicidio culposo figura la candidata al Gobierno Regional de Tumbes (GRT), Carmen Rosa Villalobos Gallardo, quien participa en estas elecciones por medio del movimiento Dignidad Tumbesina.

VER MÁS: Jurado Electoral Especial de Tumbes excluye a dos candidatos provinciales

Mediante la revisión a su declaración jurada de su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pudo confirmar que Villalobos tiene una sentencia en condición de firme, de fecha 11 de noviembre del 2019.

La Corte Superior de Justicia de Tumbes le impuso un año de pena privativa de la libertad suspendida e inhabilitación por un año.

En su momento la médico especialista en gineco - obstetricia, en el ejercicio de sus funciones fue denunciada por negligencia. En este caso Villalobos inobservó protocolos que rigen su actuar profesional y esto derivó en la muerte de un paciente.

“Es un tema de mi vida profesional, desde el inicio del proceso se vio el animo de hacer daño”, declaró hace unos meses a un medio local, pese a que la entidad judicial la halló culpable del delito antes mencionado.

Desde el 2016 hasta el presente año la candidata al GRT ha precisado que labora en el departamento de Piura, en el hospital “Nuestra Señora de las Mercedes”, en Paita.

PUEDE LEER: Tumbes: Dos candidatos de Fuerza Popular son excluidos

Exfuncionaria

Cabe mencionar que Carmen Villalobos llegó a ser funcionaria de confianza del exgobernador Ricardo Flores Dioses, quien estuvo en prisión y ahora en libertad sigue afrontando procesos por casos de presunta corrupción.

Villalobos Gallardo fue designada como directora de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, cargo que ha preferido no consignar en su hoja de vida. Su designación en el referido cargo se produjo el 5 de enero del 2015, pero no duró ni un mes y renunció por diferencias en la interna de la gestión.