Provincia de Huancabamba realizó el primer festival de la papa y preparó la causa Acevichada de trucha.
Provincia de Huancabamba realizó el primer festival de la papa y preparó la causa Acevichada de trucha.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del producida en la provincia de Huancabamba y revalorizar este cultivo ancestral, la Municipalidad de Huancabamba preparó la “Causa acevichada de trucha” más grande del Perú.

Fue con motivo del Día Mundial de la Papa, donde este platillo alcanzó un peso aproximado de 500 kilos y una longitud de 15 metros, convirtiéndose en el más grande del país en su categoría.

Para ello se requirió más de 300 kilos de papa amarilla y 150 kilos de trucha fresca, ambos productos de la provincia de Huancabamba, además de palta y otros condimentos, culminando con una decoración de pimiento picado y otros ingredientes.

PUEDES VER: Comuna castellana realiza Festival por Día Nacional de la Papa, en Piura

ELABORACIÓN

El proceso de elaboración de este plato tomó más de doce horas y contó con la participación de los responsables del PIP Papa, de la Gerencia de Desarrollo Socioeconómico, y con la valiosa colaboración del chef internacional Luis Felipe Guerrero Jiménez. También se recibió el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura y la Mesa Técnica de la Papa.

El armado y presentación de la causa se realizó en la plaza mayor La Samaritana, y al final, esta sabrosa entrada fue repartida a más de 1200 asistentes que se dieron cita. Además, estuvieron presentes representantes del INIA, Agrorural, Senasa y representantes de la Mesa Técnica de la Papa.