El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa, un plato que se ha popularizado.
El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa, un plato que se ha popularizado.

La Big Mac, opción icónica en el menú de McDonald´s se lanzó hace casi 60 años y, desde su creación, se ha posicionado como un referente, pues detrás de su gran sabor existe una historia de éxito que es digna de descubrir y celebrar en el marco del Día Mundial de la Hamburguesa.

Por eso, te presentamos cuatro curiosidades sobre esta icónica hamburguesa que tal vez no conocías.

  1. El origen de su nombre. Inicialmente era conocida como The Aristocrat y luego como Blue Ribbon Burger. Su nombre definitivo Big Mac llegó en 1968, como idea de Esther Glickstein, quien trabajaba en el área de publicidad de McDonald’s.
  2. Índice Big Mac. Esta hamburguesa es tan popular en el mundo que permite comparar el poder adquisitivo de distintos países donde se vende y así representar el gasto familiar; esto es denominado por la prestigiosa revista The Economist como el Índice Big Mac o Big Mac Index.
  3. Hecha con insumos locales. Muchos de los insumos que utilizan para preparar las hamburguesas en cada país vienen de productores locales. En Perú, por ejemplo, donde es la hamburguesa de McDonald’s más consumida, la lechuga fresca proviene de agricultores de Pachacamac y la crocante cebolla de Ica.
  4. Hamburguesa con propósito. Cada año se celebra el Gran día, una jornada solidaria donde el 100 % de la venta de la icónica Big Mac es destinado a organizaciones sociales como Asociación Casa Ronald McDonald Perú y Aldeas Infantiles SOS Perú.

“La Big Mac es mucho más que una hamburguesa, en casi 60 años en el mercado, se ha convertido en un emblema de la innovación gastronómica, una de las tantas razones por las que nuestros clientes siguen desarrollando una estrecha relación con la marca, pero sobre todo es ejemplo de calidad que ha perdurado a través de las décadas”, asegura Carlos Silva, jefe de Comunicaciones de Arcos Dorados Perú.


TAGS RELACIONADOS