Fiestas Patrias. Pintura icónica que muestra al general San Martín proclamando la Independencia del Perú, el 28 de julio de 1821.  Autor: Juan Lepiani (1904).
Fiestas Patrias. Pintura icónica que muestra al general San Martín proclamando la Independencia del Perú, el 28 de julio de 1821. Autor: Juan Lepiani (1904).

Este martes se conmemora un aniversario más de la proclamación de independencia del Perú, hecho ocurrido el 28 de julio de 1821. La coyuntura no se presta a celebraciones debido al impacto del nuevo coronavirus en nuestro país, pero nunca está de más conocer un poco más de la historia que envuelve a esta fecha célebre.

El general San Martín declaró la independencia del Perú ante decenas de personas en la Plaza de Lima el 28 de julio de 1821. Sin embargo, no es difícil encontrar opiniones que indican al 9 de diciembre de 1824 como el día en el que finalmente nuestro país dejó atrás el dominio español.

Esta última fecha hace referencia a la batalla de Ayacucho, la cual marcó un hito en la liberación de las colonias españolas en el continente. Sin embargo, el 9 de diciembre parece haber quedado relegado para siempre en cuanto a considerarla la fecha de la independencia nacional.

MIRA: Merino de Lama considera que Vizcarra tiene “la gran oportunidad de recuperar confianza del pueblo”

¿A qué se debe este escenario? Según el historiador Juan Luis Orrego, hay que tener en cuenta la relación que hay entre estas fechas y las personalidades que marcaron la liberación nacional, José de San Martín y Simón Bolívar, juega un papel importante.

“Hay un recuerdo polémico de la presencia de Bolívar en el Perú (vinculado al 9 de diciembre). En cambio, la presencia de San Martín fue un poco más amable. San Martín se retiró del país cuando vio que ya no tenía influencia para no ser un factor de división”, comentó a RPP.

Asimismo, Orrego considera que proclamar la independencia en Lima, la zona central del dominio español, tomó mayor relevancia y ayudó a que el 28 de julio se imponga, por así decirlo, al 9 de diciembre.

Actores reviven la Batalla de Ayacucho ante miles de personas (Fotos)
Actores reviven la Batalla de Ayacucho ante miles de personas (Fotos)

VIDEO RELACIONADO

Dos minutos para aprender: La bandera y las Fiestas Patrias

Dos minutos para aprender: La bandera y las Fiestas Patrias