A pocas semanas de la esperada Maratón adidas Rímac Lima 42K, cientos de corredores afinan su preparación. Mientras unos prefieren entrenar al aire libre, otros recurren a las comodidades del gimnasio, lo que genera una duda común: ¿es recomendable usar la cinta de correr para entrenar una maratón?
Aunque algunos corredores aún consideran que entrenar en cinta es menos efectivo, diversos expertos coinciden en que, usada estratégicamente, puede ser una gran aliada. La cinta ayuda a mantener el ritmo, prevenir lesiones y complementar el plan de entrenamiento, especialmente en días de mal clima, calor extremo, tráfico intenso o condiciones de inseguridad.
“No hay que ver la cinta como una enemiga del entrenamiento para una maratón. Bien utilizada, puede ser una gran aliada para trabajar series, ritmos controlados o incluso recuperaciones activas sin tanto impacto”, explica Sergio Pérez, jefe del departamento técnico de Smart Fit.
El especialista recomienda combinar entrenamientos en calle y en cinta para maximizar los beneficios, y destaca las principales ventajas de incluir esta herramienta en la preparación:
Beneficios de correr en cinta:
- Mayor seguridad ante tráfico o temperaturas extremas.
- Menor impacto articular gracias a su superficie amortiguada.
- Control preciso del ritmo, inclinación y distancia.
- Ideal para entrenamientos de calidad como intervalos o tempo runs.
- Facilita la recuperación activa en días estratégicos.
Consejos para preparar una maratón de manera efectiva:
- Realizar al menos una tirada larga semanal al aire libre.
- Incorporar ejercicios de fuerza para piernas, core y zona lumbar dos veces por semana.
- Priorizar el descanso para permitir la recuperación muscular.
- Mantener una hidratación adecuada y una alimentación que cubra el gasto energético.
- Escuchar al cuerpo y ajustar el plan si surgen molestias o fatiga excesiva.
Finalmente, Sergio Pérez aconseja no obsesionarse con el tipo de terreno, sino enfocarse en la constancia y la calidad del entrenamiento. “Cada corredor tiene una realidad distinta. Lo importante es mantener la disciplina y ajustar el plan de forma realista para llegar bien preparado”, concluye.