• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Salud: ¿De qué manera el agotamiento y el sueño pueden impactar en el contagi | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 23 de abril de 2021
Salud

¿De qué manera el agotamiento y el sueño pueden impactar en el contagio de COVID-19?

Los especialistas evaluaron si el sueño y agotamiento pueden ser factores de riesgo a la hora de contagio por coronavirus, sobre todo en personal médico de primera línea

La duración del sueño por la noche, los problemas de sueño y el agotamiento pueden ser factores de riesgo de enfermedades virales, como COVID-19. (Foto: AFP)
La duración del sueño por la noche, los problemas de sueño y el agotamiento pueden ser factores de riesgo de enfermedades virales, como COVID-19. (Foto: AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 07/04/2021 06:16 p.m.

Un estudio escocés determinó que los trabajadores de la comunidad médica en primera línea contra la pandemia del coronavirus pueden tener un alto riesgo de contagio de la enfermedad al agotamiento y la falta de sueño que sufren durante sus largas jornadas laborales.

MIRA: Celebran fiesta en una vivienda y realizan forado en la pared para huir de la policía en Piura [VIDEO]

La investigación determinó que el riesgo de ingresar a un área de cuidado COVID en aquellos que están en la primera línea (al igual que sus familiares) es de 1,8 a 3,3 veces más que aquellos trabajadores sanitarios que no tratan pacientes con coronavirus.

Este mismo estudio indica que si bien el riesgo mayor se da por estar cerca a los pacientes con coronavirus, se ha demostrado que los hábitos de sueño, estrés y agotamiento aumentan el riesgo de contraer enfermedades infecciosas en general.

“Nuestros hallazgos se suman a la literatura de que la duración del sueño por la noche, los problemas de sueño y el agotamiento pueden ser factores de riesgo de enfermedades virales como COVID-19”, explica Hyunju Kim, autor principal del estudio.

Los especialistas de la universidad estadounidense Johns Hopkins evaluaron si el sueño y agotamiento autoinformado pueden ser factores de riesgo a la hora de contagio por coronavirus.

Este estudio, realizado en seis países diferentes, arrojó que, si el sueño de la persona tiene más duración por la noche, sus probabilidades de contraer coronavirus son menores. Sin embargo, mayor cantidad de siestas en el día, problemas de sueño y agotamiento se asociaron con mayores probabilidades de coronavirus.

El Día Mundial del Sueño es celebrada en todo el mundo por su relevancia directa con nuestra salud. (Foto: Muyinteresante.es)
El Día Mundial del Sueño es celebrada en todo el mundo por su relevancia directa con nuestra salud. (Foto: Muyinteresante.es)

La asociación del sueño y las probabilidades de resfriado, neumonía o infecciones agudas aún no es segura, pero se ha planteado una hipótesis que dice que los trastornos de sueño influyen de manera negativa en el sistema inmune, ya que aumentan las citocinas proinflamatorias y las histaminas.

El agotamiento, por su parte, se ha asociado no solo a resfriados, o enfermedades similares a la influenza, sino que también a enfermedades crónicas como la diabetes, o a enfermedades cardiovasculares, musculoesqueléticas y la mortalidad de todas ellas.

El estrés ocupacional también dañaría la salud del sistema inmunológico, cambiado los niveles de cortisol, y aumentando las conductas de riesgo para la salud.

“Incluso cuando ajustamos las exposiciones al COVID-19, la asociación entre el agotamiento y esa enfermedad persistió, lo que sugiere que un impacto negativo en el sistema inmunológico puede haber jugado un papel importante”, dicen los especialistas en su investigación.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Intervienen night club en Junín y hallan a varias personas bebiendo licor (VIDEO)
  • Una ONG acusa a alcalde de Venezuela de marcar casas de pacientes de coronavirus (VIDEO)
  • Huánuco: sacerdote contagiado con COVID-19 se recupera favorablemente en Villa EsSalud

Tags Relacionados:

coronavirus

sueño

agotamiento

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Anuncios de interés

últimas noticias

Fatiga por compasión: la causa que contribuye al agotamiento del personal sanitario en la pandemia

Fatiga por compasión: la causa que contribuye al agotamiento del personal sanitario en la pandemia

Argentina: Aumentan casos de niños hospitalizados con coronavirus

Argentina: Aumentan casos de niños hospitalizados con coronavirus

Languidez en la pandemia del COVID-19: ¿Qué es y cómo se combate?

Languidez en la pandemia del COVID-19: ¿Qué es y cómo se combate?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados