Los agentes policiales y militares habrían matado a casi 3 mil personas en Venezuela. La pandemia, según cifras oficiales, ha matado a 1.399 personas en ese país. (Foto: EFE)
Los agentes policiales y militares habrían matado a casi 3 mil personas en Venezuela. La pandemia, según cifras oficiales, ha matado a 1.399 personas en ese país. (Foto: EFE)

La principal amenaza contra la vida de los no es la , sino el régimen de . Así lo evidencia un informe de la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), que reveló que 2.853 personas fueron asesinadas por grupos armados del Estado chavista durante el año pasado. En contraste, la pandemia, según cifras oficiales, ha matado a 1.399 personas en ese país.

MIRA: Vacunación vía Padomi: cuál es el protocolo para que mi familiar reciba la vacuna COVID-19

Dentro de las entidades responsables por los asesinatos, figura la Policía Nacional Bolivariana (PNB), principalmente a través del grupo élite de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), cuya disolución ha pedido la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, según recoge un comunicado de Provea difundido por la agencia Efe.

Las FAES fueron responsables de 672 asesinatos, “lo cual representa el 23,55 % del total”, destaca la ONG. Se agrega que estas unidades tienen como principal “centro de operaciones las barriadas donde habitan los pobres en las ciudades y pueblos de Venezuela y algunas áreas rurales”.

En segundo lugar, se ubica el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICP), con 593 casos, lo que supone el 17,52 %. Por otra parte, los cuerpos policiales autónomos de los estados fueron responsables de 721 presuntas ejecuciones (25,71%), señala Provea.

Para la ONG, “llama la atención la letalidad de la Policía del estado Zulia, responsable de 262 asesinatos, Aragua con 104 y la del estado Carabobo con 101 muertes”.

La milicia tampoco está exenta. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sería responsable de 359 casos durante 2020, la mayoría de estos responsabilidad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Finalmente, observó que las policías municipales fueron responsables de 134 presuntas ejecuciones.

Víctimas

Según Provea, la mayoría de las asesinados fueron jóvenes de sectores populares, entre 18 y 30 años de edad. En 2020, el noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia) fue el que registró más muertes con 667, seguido de Aragua con 297, Bolívar (269) y Lara (193).

Los cuerpos policiales y militares gozan de impunidad gracias a Nicolás Maduro (Foto: EFE).
Los cuerpos policiales y militares gozan de impunidad gracias a Nicolás Maduro (Foto: EFE).

Los datos muestran que ni el confinamiento para controlar la pandemia de COVID-19 “frenó el accionar de los cuerpos policiales y militares”. Según su investigación, los funcionarios policiales y militares “actúan con plena libertad, dada la certeza de que su conducta no será investigada ni sancionada y debido a que cuentan con el respaldo de gobernadores, ministros y otras altas figuras de la gestión pública”.

De acuerdo con el informe, los efectivos suelen simular falsos enfrentamientos, montajes en los que señalan que las víctimas usaron armas contra policías o militares. De esa manera, justifican las muertes. Sin embargo, de acuerdo con la ONG, “en muchos casos, las personas son detenidas y posteriormente asesinadas”.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR