• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Sin convalidar sus títulos y con bajos salarios: El drama de los médic | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Sin convalidar sus títulos y con bajos salarios: El drama de los médicos latinoamericanos que batallan contra el COVID-19 en Francia

Entre todas estas dificultades, un caso de éxito es el del peruano Enrique Casalino, que llegó al país europeo hace más de 30 años y que actualmente es jefe de un departamento que engloba siete especialidades en siete hospitales de París con 2.200 trabajadores

Coronavirus en Francia. (Foto: EFE/EPA/PHILIPPE DESMAZES)
Coronavirus en Francia. (Foto: EFE/EPA/PHILIPPE DESMAZES)
Agencia EFE
Actualizado el 20/12/2020 04:44 p.m.

Ser médico latinoamericano en Francia en plena pandemia del COVID-19 es un trabajo tan intenso como lleno de obstáculos: aunque sus esfuerzos en la primera ola se vieron reconocidos por el Gobierno francés, que agilizará la concesión de la nacionalidad, sus condiciones laborales siguen siendo muy precarias.

MIRA: Nueva cepa del coronavirus ya estaría en varios países de Europa, según experto de Oxford

Hasta que no logran convalidar sus títulos y especializaciones, deben trabajar en lo más bajo de la escala, con peores salarios y horarios, incluso si están dirigiendo a jóvenes con poca experiencia.

La decisión gubernamental de agilizar la concesión de la nacionalidad a los trabajadores extranjeros del sector sanitario reducirá de cinco a dos años la exigencia de residencia legal en Francia.

Es una buena noticia para esta comunidad de profesionales, de la que no hay cifras oficiales, ya que sin la nacionalidad francesa no es posible acceder a un puesto fijo en la administración pública gala.

Los sanitarios de fuera de la Unión Europea (UE) sin título convalidado trabajan como internos bajo el título FFI (“Faisant Fonction d’Interne”, equivalente a un interno).

Pero el sueldo de un FFI es de 16.895 euros brutos anuales, menor que el de sus homólogos franceses e incluso por debajo del Salario Mínimo Interprofesional del país, según datos del sindicato médico ISNAR-IMG.

Hasta ahora, la única manera de convalidar un título de fuera de la UE era pasar un examen que incluye temas médicos y asuntos administrativos de la sanidad francesa. Cada profesional tiene solo cuatro oportunidades en su vida para realizar esta prueba.

Entre todas estas dificultades, un caso de éxito es el del peruano Enrique Casalino, que llegó a Francia por primera vez con 25 años en 1985 con una beca de estudios, regresó en 1989 durante el pico del sida y se especializó en enfermedades infecciosas y cuidados intensivos.

Actualmente es profesor en la Universidad de París y jefe de un departamento médico bautizado por él como “Invictus”, que engloba siete especialidades en siete hospitales de París con 2.200 trabajadores.

Enrique Casalino es profesor en la Universidad de París y jefe de un departamento médico bautizado por él como "Invictus", que engloba siete especialidades en siete hospitales de París con 2.200 trabajadores. (Foto: Archivo personal Enrique Casalino / AFP)
Enrique Casalino es profesor en la Universidad de París y jefe de un departamento médico bautizado por él como "Invictus", que engloba siete especialidades en siete hospitales de París con 2.200 trabajadores. (Foto: Archivo personal Enrique Casalino / AFP)

“Durante años fui el símbolo de que un médico extranjero podía obtener la equivalencia y un puesto en el hospital y ser nombrado profesor, que es el puesto jerárquico más alto en la universidad”, rememora.

“Convalidar el título siempre ha sido difícil”, reconoce pese a todo Casalino, para quien el ritmo de trabajo impuesto por la pandemia solo es un nuevo obstáculo. Antes de la crisis, el personal sanitario ya se quejaba de una falta de reconocimiento.

Durante años, él vio cómo los únicos que hacían guardias y doblaban jornadas en el hospital eran sanitarios de fuera de la UE, ya que era la única manera de optar a un sueldo que permitiese una vida digna.

Casalino pudo trabajar mientras preparaba el examen de convalidación, lo aprobó a la primera y tardó seis años en tener la equivalencia. Pese al largo proceso, se muestra muy satisfecho: “Como médico es muy enriquecedor ver otras realidades. Salir a otros países siempre es un acierto”.

TE PUEDE INTERESAR:

  • Chile espera iniciar la vacunación contra el COVID-19 la próxima semana
  • Messi y Pelé: 10 cosas que tienen en común los astros del fútbol
  • Reino Unido: 326 personas mueren por coronavirus en las últimas 24 horas

VIDEO RECOMENDADO:

India supera los 10 millones de contagios y varios países inician confinamientos de Navidad

Tags Relacionados:

Francia

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Élite Temporada 4: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Élite Temporada 4: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Un autobús sin chofer ha circulado por las calles de Málaga y dejado boquiabiertos a miles

Un autobús sin chofer ha circulado por las calles de Málaga y dejado boquiabiertos a miles

“Cuéntame cómo pasó″: nuevos actores y personajes de la temporada 21

“Cuéntame cómo pasó″: nuevos actores y personajes de la temporada 21

Anuncios de interés

últimas noticias

Uruguay: llegan las primeras dosis para iniciar plan de vacunación contra el COVID-19

Uruguay: llegan las primeras dosis para iniciar plan de vacunación contra el COVID-19

Estudio señala que los T-Rex adolescentes desplazaron a especies de dinosaurios más pequeñas

Estudio señala que los T-Rex adolescentes desplazaron a especies de dinosaurios más pequeñas

Al menos 17 muertos en ataques de Estados Unidos en Siria

Al menos 17 muertos en ataques de Estados Unidos en Siria

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados