El 6 de junio del 2024 se recordó el 80 aniversario del desembarco de Normandía (Día D), que marcó el inicio del fin, como muchos lo llaman, de la ocupación de Europa por las tropas de Adolfo Hitler.

Planificada durante meses por los aliados, la invasión, que se conoce bajo el nombre de Operación Overlodd, contempló un desembarco anfibio y un envolvimiento vertical (aerotransportado) de miles de soldados estadounidenses, británicos, canadienses, franceses, polacos y de otras naciones aliadas en el sector de la costa occidental de Francia.Podemos agregar que la operación tuvo dos fases: Neptuno, que fue el desembarco y el asegurar una cabeza de playa; y la segunda fase consistiría en la propia batalla que se libraría contra las tropas alemanas. Asímisma contempló también en planes de engaños como; Fortitude, Taxi gable y Gilmar.

Esta operación conjunta y combinada se basó en planes estratégicos y operacionales, con bombardeos aéreos y navales, un desembarco anfibio con aproximado de 126 mil soldados con cinco divisiones, 2 estadunidenses, 2 británicas y 1 canadiense, en las playas de Utah, Omaha, Gold, Juno y Swor; y un asalto aerotransportado con 24 mil paracaidistas en Carentan, Contentin y St. Marie Egleise.

Estas operaciones debían ser seguidas de un rápido avance, visando un centro de gravedad en Carentan, Caen, Cherburgo y Calais, a fin de neutralizar a los alemanes y proseguir con la conquista del objetivo principal: liberar Paris.

Este fue el lugar de inflexión en la II Guerra Mundial ya que permitió acelerar la caída del régimen nazi.

El Día D aceleró el final de la Segunda Guerra Mundial, pero también desencadenó el origen de la Guerra Fría, que es otro tema de estudio.