Los habitantes de los inmuebles afectados realizaron arduos trabajos de limpieza apoyados con equipos de construcción, a fin de evitar que la corriente de agua vuelva a ingresar a sus hogares (Foto: COER)
Los habitantes de los inmuebles afectados realizaron arduos trabajos de limpieza apoyados con equipos de construcción, a fin de evitar que la corriente de agua vuelva a ingresar a sus hogares (Foto: COER)

Las intensas precipitaciones pluviales suscitadas el día de ayer , produjo la de la quebrada y desborde cerca del Río Seco, que terminó por inundar varias y viviendas del sector Tacllan Alto, en la ciudad de Huaraz ().

Te puede interesar: COVID-19 ataca a adultos jóvenes en la segunda ola

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional () , las fuertes lluvias comenzaron a las 17:00 horas, el cual ocasionó el de arroyos que terminaron por varias viviendas y la Unidad de Servicios Especiales de la de Tacllan, ubicadas en la urbanización Nueva Esperanza, sector Shaurama y pasaje Santa Rosa en el Sector Tacllan Alto.

Los habitantes de los inmuebles afectados realizaron arduos trabajos de limpieza apoyados con equipos de construcción, a fin de evitar que la corriente de agua vuelva a ingresar a sus hogares. Asimismo, se reportó el desborde de riachuelos en la localidad de Quechcap que afectó otras viviendas.

Al lugar de los hechos, llegó el equipo de Serenazgo y la responsable de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huaraz, quienes realizaron acciones de respuesta y la evaluación de daños respectivamente.

Por fortuna hasta el momento no se ha reportado daños a la vida y la salud de las personas. El COER Áncash informó que seguirá monitorenado la emergencia.

VIDEO RECOMENDADO