• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Huérfanos por COVID-19 están en el desamparo | Martín Vizcarra | bono  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Huérfanos por COVID-19 están en el desamparo

El expresidente Martín Vizcarra anunció en su mensaje por 28 de julio de 2020 la aprobación de ayuda mensual para menores cuyos padres fallecieron por el COVID-19. Sin embargo, aún no hay un padrón ni la norma tiene reglamento

El expresidente Martín Vizcarra anunció en su mensaje por 28 de julio de 2020 la aprobación de ayuda mensual para menores cuyos padres fallecieron por el COVID-19. Sin embargo, aún no hay un padrón ni la norma tiene reglamento
El expresidente Martín Vizcarra anunció en su mensaje por 28 de julio de 2020 la aprobación de ayuda mensual para menores cuyos padres fallecieron por el COVID-19. Sin embargo, aún no hay un padrón ni la norma tiene reglamento
Actualizado el 27/01/2021 08:42 a.m.

Texto: Karina Valencia y Sofía López

Promesa pendiente. Durante el mensaje por 28 de julio del año pasado, el entonces presidente Martín Vizcarra anunció que, como parte de las medidas para mitigar el impacto de la pandemia en las familias, el Estado iba a aprobar una pensión de orfandad por S/200 mensuales para los menores de edad que perdieron a sus padres a raíz del nuevo coronavirus.

MIRA AQUÍ: Cuarentena para Lima y 9 regiones

“La pandemia del COVID-19, como todo lo sentimos, está generando angustia, dolor e incertidumbre en el país (...). Este virus ha dejado en luto a muchas familias, pero, sobre todo, huérfanos a muchos niños que hoy están bajo el amparo de sus tíos, abuelos o familiares cercanos. Nadie puede voltear la mirada frente a esa triste realidad. Esos niños no solo han perdido a su padre, a su madre, sino también vienen enfrentando dificultades económicas. Para ellos aprobaremos una pensión de orfandad por 200 soles mensuales hasta que alcancen la mayoría de edad”, sostuvo Vizcarra Cornejo durante su presentación ante el Congreso de la República.

La promesa fue recibida con entusiasmo y replicada por diferentes autoridades del Gobierno posteriormente.

Sin embargo, este diario pudo conocer que la medida aún se encuentra en proceso de implementación, pese a que han transcurrido seis meses de su anuncio.

Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) explicaron que, al tratarse de la primera vez en que se realizará un bono de este tipo en el país, se debe establecer un aspecto previo referente a la normativa (la reglamentación), la elaboración del padrón de beneficiarios y el presupuesto para su ejecución.

TAMBIÉN MIRA: Contraloría investiga razones por las que se demoran las vacunas

En ese sentido, indicaron que actualmente el tema está en proceso de implementación y se coordina con los sectores involucrados en el tema por lo que no es posible adelantar medidas ni fechas exactas sobre la entrega de este subsidio hasta las semanas siguientes.

MUY TRISTE. Varios centenares de menores de edad estarían a la espera de esta ayuda económica. Al día siguiente de ese anuncio, la entonces viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave, dijo -en TV Perú- que la pensión de orfandad sería recibida por los menores de edad que hayan perdido a uno o ambos padres producto del COVID-19.

El apoyo económico, además, sería entregado de forma mensual y hasta que los beneficiarios cumplan la mayoría de edad.

Respecto a la elaboración del padrón, se indicó entonces que no era necesario que culmine la pandemia para contar con información sobre quiénes recibirían el bono.

Y se informó, además, que el sector se encontraba “elaborando” la normativa referida al funcionamiento del bono a fin de establecer los parámetros para su entrega.

Días después, el expremier Walter Martos también se refirió a este anuncio. En una presentación ante el Congreso, consideró que el apoyo económico debía ser utilizado “para fines de alimentación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros que coadyuven al desarrollo integral de los menores”.

CRÍTICA. Al respecto, extitulares de la cartera de la Mujer fueron consultadas por Correo. Para Ana María Choqueahuanca, la solución no solo pasa por la entrega de una pensión, sino por otorgar un servicio integral.

“El MIMP tiene toda la obligación y está en condiciones de brindar acompañamiento, de velar por esos niños”, reclamó.

Sin embargo, la también excongresista dijo que el Gobierno no se puede burlar de las expectativas de la población.

“Si se prometió un bono, se tiene que cumplir. Cuando entra un presidente y sale otro, es el Estado el que queda y es su compromiso”, apuntó.

Desde su punto de vista, debería ser prioridad del Gobierno avanzar con la elaboración del padrón de los hijos de fallecidos por el COVID-19.

“Seguramente hay muchos niños huérfanos, a estas alturas vamos a cumplir un año desde el primer día de confinamientos”, recordó.

Por su parte, Luis María Cuculiza criticó que el Gobierno no haya mostrado avances en la entrega de la subvención para los menores.

“Para qué ofrecen lo que no van a cumplir. Las promesas no pueden ir al aire (...). Es un deterioro mental para las personas que siempre están esperanzadas en algo y nunca reciben”, sostuvo.

La exlegisladora narró que una persona de seguridad que trabajó con ella falleció a causa del virus y dejó a una menor de 12 años. “La viuda no recibe nada y sus hijos tampoco. Ya se van a cumplir 8 meses”, explicó.

Por último, destacó que es importante que los hijos de los afectados por el virus reciban un respaldo.

DATOS. De acuerdo con cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), un total de 19 480 personas entre 30 y 50 años han fallecido por alguna enfermedad en lo que va de la pandemia.

Si reducimos el margen de edad en el grupo de hombres y mujeres, de 30 a 40 años, se registraron 6 908 decesos por alguna enfermedad.

Cabe precisar que hasta el momento, todavía no se han publicado las cifras oficiales de muertos por el COVID-19.

Días atrás la ONG Aldeas Infantiles SOS Perú dio a conocer claves sobre cómo ayudar a los niños y niñas a afrontar todo tipo de pérdidas durante la pandemia como por ejemplo, no acudir al colegio, no disfrutar de actividades al aire libre como antes o el fallecimiento de algún ser querido.

Por ello, señaló que las fases que un menor atraviesa en un momento difícil y que no necesariamente ocurren en un mismo orden son: negación, negociación, tristeza y resolución/aceptación.

Entre las recomendaciones a los padres y cuidadores, se encuentran mantener una rutina, hacer ejercicios de meditación, generar una sensación de cercanía, evitar la sobreexposición a malas noticias, validar sus sentimientos y generar momentos de alegría.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Huérfanos por COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Christian Nodal interrumpe sesión de maquillaje de Belinda para robarle un beso y así reaccionó estilista  | VIDEO

Christian Nodal interrumpe sesión de maquillaje de Belinda para robarle un beso y así reaccionó estilista | VIDEO

“New Amsterdam” 3x01 ONLINE EN VIVO: cómo ver estreno de temporada 3

“New Amsterdam” 3x01 ONLINE EN VIVO: cómo ver estreno de temporada 3

El momento en que una mujer entra a una piscina congelada para salvar a su perro

El momento en que una mujer entra a una piscina congelada para salvar a su perro

Anuncios de interés

últimas noticias

Viajar de Huancavelica a Lima puede costar 500 soles

Viajar de Huancavelica a Lima puede costar 500 soles

¿Cómo se formó el sillar en la denominada “Ciudad blanca” de Arequipa? (FOTOS)

¿Cómo se formó el sillar en la denominada “Ciudad blanca” de Arequipa? (FOTOS)

Promoción para ingresar al Cañón del Colca y otros destinos turísticos

Promoción para ingresar al Cañón del Colca y otros destinos turísticos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados