Según la declaración del aspirante a colaborar eficaz, el ex agente policial se encargaba de vigilar las cámaras de seguridad del interior y exterior del penal y borrar las imágenes que podrían comprometer a los presuntos integrantes de la organización criminal. Cada celular podía llegar a costar S/10,000 en el penal.
Según la declaración del aspirante a colaborar eficaz, el ex agente policial se encargaba de vigilar las cámaras de seguridad del interior y exterior del penal y borrar las imágenes que podrían comprometer a los presuntos integrantes de la organización criminal. Cada celular podía llegar a costar S/10,000 en el penal.

Una estructurada red de venta de droga y celulares, además de alquiler de equipos móviles para realizar las extorsiones a empresarios, comerciantes y emprendedores piuranos, se habría conformado y venía operando desde hace algunos años desde el interior del penal Ex Río Seco de Piura, y que estaría encabezado por el mismo director regional del INPE, el director del , trabajadores y reos. También habría estado integrada por narcos y ex policías internos en el penal.

VER MÁS: Cae mafia dedicada a ingresar droga y celulares al penal de Piura

Revelaciones

A esa conclusión se llegó luego de 20 días de exhaustiva investigación por parte del personal de la División de Investigación Criminal (Divincri), al mando del coronel PNP Luis Caballero Guillén y de la Fiscalía Especializada Antidrogas de Piura.

De acuerdo al expediente Nº 02949-2023-1-2001-JR al que Correo obtuvo acceso se conoció que un aspirante a colaborador eficaz detalló paso a paso los roles de los funcionarios y trabajadores del INPE, ingreso y venta de la droga y celulares en el interior del mismo penal Ex Río Seco de Piura en colusión con internos, para llevar acabo estos ilícitos y tener un beneficio económico ilegal.

El colaborador aseguró a las autoridades que existiría una banda criminal que se dedica al tráfico ilícito de drogas, ingreso ilegal de celulares, accesorios, tabaco y todo tipo de contrabando al penal que estaría liderada por el director regional del Inpe, Faustino Pingo Zapata y que tendría como brazos derechos al jefe de seguridad regional, Jenner Lazo Moreno, quien se encargaría de colocar de manera estratégica a los diversos jefes de seguridad de los establecimientos penitenciarios de la región entre ellos Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana y Tumbes.

“Con la finalidad que ellos reporten la cuenta y entreguen el dinero de las actividades ilícitas como ya lo explique el ingreso de diversos tipos de droga, celulares, accesorios, tabaco y todo tipo de contrabando al establecimiento Penitenciario de Piura y cobro de cupos por el uso y empleo de los teléfonos celulares en los diversos pabellones, del expendio de los diversos tipos de droga que permite el ingreso, los chips de celulares, los accesorios, el tabaco y etc...en la organización criminal se encuentran agentes penitenciarios, alcaides, supervisores”, reveló el colaborador eficaz.

PUEDE LEER: Hallan a escolares piuranas en Colombia tras ser captadas por extranjeras en Sullana

Afirmó que en la supuesta banda se contaría con la participación de algunos internos en el que figura el ex policía, Irving S. C., quien sería un “hacker” en informática y que manejaría toda la información de la seguridad del penal y tendría el control de las cámaras de seguridad.

“...el ve quién ingresa y quien sale y borra toda la información de las cámaras de seguridad, el trabajo está respaldado por el jefe de seguridad, Edgar Pariatón y del director de Inpe Piura”, contó el colaborador.

Agregó que el jefe de seguridad y el director del penal de Piura, Edgar Pariatón Garcés y Segundo Montalván, respectivamente, fueron las personas que “realizaron el pedido de los celulares que fueron encontrados el día 12 y 13 de abril del año 2023, los mismos que serían entregados por su primo del jefe de seguridad”.

“El interno Irving S. se encargaba de recogerlo del casillero que se encuentra al costado de la escalera principal que sube al dormitorio del personal de seguridad y Edgar Pariatón se encargaba de llamar a todos los internos para que se apersonen a su oficina y ahí le hace la entrega de los equipos celulares, eso lo pueden corroborar con las cámaras de seguridad. Sandoval se encarga de repartirles en cada celda a los internos”, agrega el colaborador en su declaración ante la fiscalía y policía.

En la investigación preliminar se determinó que también integraría la banda el interno conocido como “El caminante”, recluido por el delito de proxenetismo, quien tendría celulares a su cargo y se encargaría de realizar el cobro diario a los internos de aquellos que tienen celulares y droga y de los cobros de cupos para todos los alcaides y supervisores que están de turno o de servicio.

LEER AQUÍ: Menor asesina de una puñalada a padre de familia en Piura

Narco

Según la revelación del aspirante a colaborador, también en la banda participa el interno Wilder H.A.“Yurimaguas”, quien sería un peligroso “narco”. “Este interno tiene a su poder diez celulares y se encarga de repartir la droga a los internos de otras celdas”.

En la lista también figuran “Los trujillanos”, internos dedicados a las extorsiones y venta de drogas. “Ellos se encargan de las extorsiones y la distribución de la droga”.

“El interno “El mexicano”, que es venezolano, tiene a cargo cinco celulares y también se encuentra recluido en el penal por el delito de tráfico ilícitos de drogas, ese interno ingresa polos, pantalones de otros civiles impregnados con drogas”, agrega el colaborador a las autoridades.

El aspirante a colaborador afirmó que todo el movimiento de ingreso de visitas con droga, comunicaciones, venta de drogas, extorsiones “lo hacen durante el día con el visto bueno y respaldo de Pingo Zapata, Lazo Moreno, Montalvan Maza y Pariatón”..

“Así también conforman la banda criminal los internos Ruiz y César “La Fernanda”, la cual guarda en su cavidad anal los diversos tipos de droga, celulares y afines. “...lo que nosotros conocemos como caletas humanas, y así como este interno, tenemos muchos más en los todos los pabellones que son utilizados en caletas humanas”.

El colaborador reveló que cuando llega la Fiscalía y Policía a realizar un operativo la consigna del agente que se encuentra de servicio de puerta dice “Perú”.

“Esa es la clave para que todos los agentes Inpes e internos guarden sus celulares y droga”, señala el expediente.

LE PUEDE INTERESAR