Agricultores con variedad de papa. Foto: cortesía.
Agricultores con variedad de papa. Foto: cortesía.

Según las estadísticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las más de 40 variedades de papa con alta calidad genética vienen generando una productividad de entre 40 a 50 toneladas por hectárea, incrementando en un 60 % la economía del productor.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Afectados por Majes Siguas I esperan ordenanza regional para pago de terrenos

También, ha aumentado en un 70 % la productividad de más 140 mil hectáreas ubicadas en zonas altoandinas, beneficiando la economía de alrededor de 639 mil 900 pequeños y medianos productores.

Se trata de variedades de papa que han sido mejoradas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Midagri mediante trabajos de investigación, cruzamiento, caracterización agromorfológica, evaluación molecular en laboratorio, entre otros.

Poseen una mejor adaptabilidad a la variación de factores atmosféricos por el cambio climático y tolerancia a las principales enfermedades bióticas como la “rancha” y abióticas, así como las causadas por las “heladas”, “granizadas” y “sequía”.

VARIEDAD

Las variedades de papa de alta calidad que figuran son: Chaski, Santa Ana, Valicha, Ollanta, Constitución, Huaycha, Perricholi, Canchán, Amarilis, Kori, Chagllina, INIA 301 Chotana, INIA 305 Chata Roja, INIA 309 Serranita, INIA 310 Roja Ayacuchana, INIA 311 PallayPoncho, INIA 313 Wankita, INIA 317 Altiplano, INIA 326 Shulay, INIA 328 Kulli papa, INIA 330 Wiñay, INIA 332 Perú Bicentenario, INIA 333 Chugayna, INIA 334 Llapan Chispaq, entre otras más.

Estas variedades han mostrado buena adaptabilidad en las regiones de Puno, Huánuco, Cusco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Arequipa, Cajamarca, La Libertad. Recientemente, se han incorporado más de 568 hectáreas de las regiones de Lambayeque, Piura y Tacna.

VIDEO RECOMENDADO