La bancada de Alianza para el Progreso ha traído más de un mal elemento a ejercer funciones. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec)
La bancada de Alianza para el Progreso ha traído más de un mal elemento a ejercer funciones. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec)

La reciente revelación periodística que sindica a la congresista de Alianza para el Progreso (APP) de, presuntamente, obligar a los trabajadores de su despacho a entregar un tercio de sus salarios, pone a la bancada del partido de bajo los reflectores de la prensa y la ciudadanía.

¿APP podría ser considerada la peor bancada? Si revisamos los hechos, por ese grupo pasaron congresistas denunciados de violación (1), recortar el sueldo de sus trabajadores (3) y por negociar su voto para favorecer al golpista Pedro Castillo (1).

El factor en común de los legisladores que fueron denunciados por los casos antes mencionados: Todos llegaron a obtener sus curules mediante el partido de APP (ver infografía).

Estos son los malos elementos que llegaron al Congreso con APP. (Infografía: Diario Correo)
Estos son los malos elementos que llegaron al Congreso con APP. (Infografía: Diario Correo)

LOS PRIMEROS

El primer caso que remeció a la bancada de APP ocurrió el 27 de julio de 2022. Una mujer que trabajaba para el entonces congresista , lo denunció por violación sexual. El ataque habría ocurrido en la sede del Legislativo.

APP lo expulsó de inmediato, sin embargo, el Congreso tardó casi seis meses para inhabilitarlo por 10 años de la función pública.

Un segundo caso involucra al congresista . En marzo de 2022, cuando el pleno votó para censurar al cuestionado ministro de Salud, , el entonces apepista fue el único en la bancada que votó para salvarlo. Su decisión provocó que el Comité Político de APP ordene su separación de la bancada. Sin embargo, los motivos de su “respaldo” al gobierno del golpista Castillo se conocerían después.

El legislador habría sostenido reuniones en Palacio de Gobierno en febrero de ese año para intercambiar la designación de Luis De la Cruz como vicepresidente del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) a cambio de votar en contra de una eventual moción de vacancia, acusación constitucional y/o censura contra el gobierno de Castillo.

Freddy Díaz fue uno de los primeros en pasar por una grave polémica. Fue denunciado por violación sexual. (Foto: Poder Judicial)
Freddy Díaz fue uno de los primeros en pasar por una grave polémica. Fue denunciado por violación sexual. (Foto: Poder Judicial)

“EL RECORTE”

Otro hecho grave involucra a la congresista . Ella fue sindicada por extrabajadores de su despacho de haber sido condicionados a realizar pagos de S/1500 como “aportes voluntarios”, dinero que sería utilizado como caja chica para temas relacionados a la protección a la infancia. Sin embargo, descubrieron no era utilizado con ese fin.

El dinero era depositado a la cuenta bancaria de Jhonny Romero, asesor de Ruíz.

La revelación de los hechos ocurrió la primera semana de marzo, desde entonces, la parlamentaria electa por La Libertad ha solicitado licencia de la bancada mientras indagan los hechos al interior del grupo.

Un caso muy similar ocurrió con la congresista , quien fue denunciada por recortar el sueldo a sus trabajadores, mediante su asesor Miguel Chafloque.

Los trabajadores de su oficina señalaron que entregaban cantidades de S/200, S/300 y hasta S/1000 del dinero de sus sueldos. Este era utilizado, supuestamente, para la “labor social” de Juárez.

Cuando se conoció la denuncia periodística, la parlamentaria formaba parte de la bancada Podemos, sin embargo, ella llegó a obtener un puesto en el Congreso con APP.

Todo indica que hay un “modus operandi” para el recorte de sueldos.

El caso más reciente es el de .

De acuerdo con la denuncia periodística, la apepista habría obligado a sus trabajadores a depositar parte de sus sueldos a las cuentas bancarias de Juan Daniel Pérez Guerra, su sobrino.

Los extrabajadores de Torres sostienen que depositaron diferentes cantidades. Por ejemplo, Cecilia Salazar Mattos, una de sus exasesoras, reveló que desde julio de 2021 hasta agosto de 2022, transfirió S/24,562.00 en ese período al familiar de la parlamentaria.

Torres fue consultada por un reportero de Punto Final, pero no dio explicaciones. Minutos después llegó al hemiciclo, buscó el chat de WhatsApp con su sobrino y eliminó el historial.

La bancada de APP se reunirá hoy para escuchar los descargos de Torres. Se prevé que se vote por su expulsión, tal como lo adelantó Acuña.

Fiscalía abrió investigación preliminar contra congresista Rocío Torres por el delito de concusión. (GEC)
Fiscalía abrió investigación preliminar contra congresista Rocío Torres por el delito de concusión. (GEC)

SUGERENCIA

“No se puede perdonar a una persona corrupta. Yo lamento, como presidente del partido, que estos congresistas, en lugar de trabajar por la población, se hayan dedicado a quitarle el sueldo (a sus trabajadores)”, así respondió líder de APP, al ser consultado por la denuncia contra Rosío Torres.

El también gobernador regional de La Libertad, dijo estar indignado por la denuncia.

Acuña espera que la parlamentaria sea sancionada por la Comisión de Ética y que las investigaciones en la Fiscalía avancen.

Por otro lado, el congresista (no agrupado) le recomendó a su hermano César Acuña la aplicación de mejores filtros para el ingreso de quienes serán los representantes del partido.

“Creo que tiene que llevarlo a la reflexión al presidente del partido y a los directivos para que puedan mejorar los filtros. Para que pueda mejor participación”, afirmó.

En diálogo con canal N, el exintegrante de APP consideró que las graves acusaciones a parlamentarios están ocurriendo de manera frecuente, por lo tanto, señaló que debe servir como lección para tener más cuidado.

Instó al Congreso a promover leyes para que los partidos tengan mejores filtros y evitar la presencia de personas que cometen delitos.

César Acuña, líder de APP, espera que Rosío Torres sea sancionada en la Comisión de Ética.
César Acuña, líder de APP, espera que Rosío Torres sea sancionada en la Comisión de Ética.