(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

La disolución del 2016-2019, desencadenada principalmente por la crisis política entre el Ejecutivo y el Legislativo, paralizó casi todas las actividades llevadas a cabo en dicho poder del Estado, pues solo la Comisión Permanente continuó con sus labores.

MIRA: Comisión de Ética abre investigación a nueve congresistas por diversas denuncias públicas

Tras la elección de los relevos (26 de enero) y la juramentación de los nuevos congresistas (16 de marzo), se reiniciaron o retomaron algunas de las actividades, siendo la pandemia de COVID-19 un nuevo obstáculo para el desarrollo de la agenda.

Dicha coyuntura obligó a que algunas comisiones reaparezcan con considerable tardanza, figurando entre ellas la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú. La ‘Comisión Bicentenario’, presidida por el legislador (Podemos Perú), se instaló el 24 de junio y tuvo su primera sesión apenas el 7 de julio pasado.

Sin embargo, su titular apunta que, echando mano a la virtualidad, se encuentran recopilando información sobre actividades que se llevarán a cabo de cara al 200 aniversario de la Independencia del Perú (28 de julio del 2021) en regiones y provincias, así como homenajes y conmemoraciones.

“La idea ahora es no centralizar actividades y revalorar el trabajo de la mujer en la lucha por la Independencia. Por ejemplo, hay varios distritos que cumplen 200 años el día del Bicentenario. Estamos recopilando la información sobre ellos”, refirió .

En torno a las actividades conmemorativas de Fiestas Patrias realizadas hace pocos días, y que tuvieron al presidente Martín Vizcarra a la cabeza, el congresista de Podemos Perú indicó que el escenario dicta que “no es momento para celebrar”, y que las acciones del Ejecutivo y del Congreso deben estar centradas en detener la crisis sanitaria.

“Como peruano, como persona que ha perdido a un familiar, hoy hay luto nacional. No es momento para celebrar. Mire lo que está pasando en Arequipa, acá en Lima. Querer hacer eventos de magnitud es irresponsable. En el caso de la comisión, de momento se avanzará todo de forma virtual, es lo que ofrece la plataforma del Congreso”, remarcó.

MIRA: JNJ: Conoce el cronograma de entrevistas para postulantes a jefatura de la ONPE y Reniec

¿Cómo se origina el grupo?

El 13 de octubre de 2016, el ahora Congreso disuelto dio luz verde para la creación de una comisión que tenga como premisa la conmemoración del período que comprende a los años que gestaron la Independencia del Perú, desde 1780 hasta 1824.

Entre sus principales atribuciones, este grupo tiene a cargo la articulación y promoción de investigaciones, publicaciones y conversatorios en torno al período histórico de la Independencia, es decir, la Proclamación (1821), el establecimiento del Primer Congreso Constituyente (1822) y las batallas de Junín y Ayacucho (1824).

Asimismo, entre sus objetivos, la comisión también tiene como deber la promoción de implementación, restauración y conservación del Patrimonio Cultural y Arquitectónico vinculado a estas fechas.

¿Cuál es su actualidad?

Aron Espinoza afirma que las labores de la comisión se seguirán realizando de forma remota, y que no se ha registrado alguna hoja de relevo o comunicación con los integrantes de la comisión pasada, que estuvo liderada por Juan Sheput.

¿En qué viene trabajando el grupo a menos de un año de la fecha central de su propósito? Según el legislador, el grupo ya efectuó reuniones de trabajo con los gobiernos regionales de Ayacucho y de Junín, y con las alcaldías de Chorrillos y de Pueblo Libre.

Del mismo modo, han extendido diálogo con representantes del Archivo General de la Nación, así como con la directora ejecutiva del Proyecto del Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con quien se viene elaborando una agenda conjunta.

De otro lado, teniendo en consideración que el grupo de trabajo del Congreso disuelto logró que se otorgue una partida de S/10 millones para restaurar el Museo del Congreso y de la Inquisición, Espinoza aseguró que se solicitará al presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama, y a la Mesa Directiva “que se priorice la recuperación y puesta en valor del lugar, que desde hace algunos años está cerrado al público por su condición actual”.

VIDEO SUGERIDO:

Barranco: capturan a delincuente que robaba en playa 'Las sombrillas'
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Un hombre fue detenido cuando se encontraba delinquiendo en concurrida playa 'Las Sombrillas' en Barranco.