El congresista() envió un oficio a la , , para solicitarle que inicie una investigación contra el presidente de la República, , por las reuniones clandestinas que tuvo con empresarios, altos funcionarios y ministros en una casa en Breña.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: ¿Qué consecuencias legales y políticas podría tener por reunirse clandestinamente en una casa en Breña?

En el documento, el parlamentario le recordó que el artículo 66 de la Ley Orgánica del Ministerio Público dispone que son atribuciones del fiscal de la Nación ejercitar, ante la Sala de la Corte Suprema que corresponda, las acciones civiles y penales a que hubiere lugar, contra el presidente de la República.

“Estos hechos constituyen graves indicios de la comisión de ilícitos penales que ameritan una inmediata y exhaustiva investigación”, sostuvo.

Agregó que el el artículo 89 del Reglamento del Congreso indica que la fiscal de la Nación puede presentar una denuncia constitucional “contra los altos funcionarios del Estado comprendidos dentro de los alcances del artículo 99 de la Constitución Política”, entre ellos, los ministros.

“Por tales motivos, solicito a usted que en cumplimiento de sus atribuciones proceda a realizar la investigación que corresponda respecto a los hechos denunciados e informar a mi despacho de las acciones realizadas”, destacó.

Entre los argumentos de Muñante se indica que no es la primera vez que el presidente de la República ejerce sus funciones fuera de Palacio de Gobierno “violando las disposiciones legales en materia de gestión de intereses y de transparencia de la gestión pública”

MIRA AQUÍ: Ministro de Salud: “He ido a la casa del presidente a conversar, no necesariamente son reuniones oficiales”

“A pesar de lo indicado en el informe emitido por la , el primer mandatario ha continuado ejerciendo sus actividades fuera del Palacio de  Gobierno lo cual constituye una violación flagrante de las siguientes disposiciones jurídicas vigentes”, se precisa.

VIDEO RECOMENDADO: