Pleno del Congreso dio luz verde a propuesta de ley para prescripción de crímenes de lesa humanidad. (Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec)
Pleno del Congreso dio luz verde a propuesta de ley para prescripción de crímenes de lesa humanidad. (Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec)

El Pleno del Congreso de la República aprobó este 6 de junio, en primera votación, el proyecto de ley que establece la prescripción de los delitos de lesa humanidad cometidos en Perú antes del 1 de julio de 2002.

MIRA: Ministro de Justicia no se opone a eliminación de la Junta Nacional de Justicia

Con 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Parlamento dio luz verde a este controvertido proyecto de ley de sobre prescripción de delitos de lesa humanidad.

Cabe precisar que el proyecto de ley fue planteado por la bancada de Fuerza Popular, y también fue impulsado por Renovación Popular. En tanto, los congresistas que se mostraron en contra de esta ley, aseguran que ella vulnera los derechos humanos y la justicia para las víctimas de crímenes de guerra y lesa humanidad.

La norma a la que algunos legisladores de izquierda han llamado como la nueva ”Ley de amnistía” plantea también eximir de responsabilidad a militares y policías procesados por delitos de violaciones de derechos humanos, cuyos procesos han sido señalados por la Fiscalía como crímenes de lesa humanidad.

Sigrid Bazán de Cambio Democrático - Juntos Por el Perú refirió que esta iniciativa generará impunidad y recordó que el expresidente Alberto Fujimori fue sentenciado por delitos de lesa humanidad.

TE PUEDE INTERESAR: