La bancada de Renovación Popular, a través del congresista Javiera Padilla, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo crear un sistema de bono educativo a favor del estudiante de las zonas más alejadas de la amazonía, la sierra y la costa de nuestro país, que “por difícil accesibilidad y poca presencia del estado en su jurisdicción sufren de abandono moral, de infraestructura educativa insuficiente y pésimo servicio educativo”.

MIRA: Gabinete de Alberto Otárola pedirá voto de confianza la primera semana de enero del 2023

“La presente ley tiene por finalidad buscar el bienestar y el desarrollo integral del estudiante de las zonas rurales del país que no cuentan con buen servicio educativo o simplemente en su zona no cuentan con infraestructura educativa o está deteriorada, a fin de que sean beneficiarios de un bono educativo que garantice su derecho a la educación”, se indica en la iniciativa.

En la disposición complementaria se detalla que el Ministerio de Educación cree el bono o vale educativo correspondiente al presupuesto per cápita anual del estudiante peruano para ser utilizada por el padre de familia o tutor en el pago de pensiones de su hijo (a) en el “colegio particular”  más cercano de su jurisdicción o distrito.

“La aprobación de la Ley permitirá beneficiar a los estudiantes afectados por no contar con la infraestructura óptima para recibir sus clases, en especial de las zonas rurales de a costa, sierra y selva del país (...) los beneficios del bono se otorgará a aquellos estudiantes que se consideran en situación de mayor vulnerabilidad, a fin de no tener ninguna desventaja frente a sus pares de las zonas urbanas del país”, se acota.

El proyecto precisa que el bono servirá para que los estudiantes de  zonas alejadas puedan contar con la posibilidad de estudiar en un colegio particular más cerca de su distrito o provincia, previo convenio entre el Ministerio de Educación y la escuela privada.

MIRA: Freddy Díaz: Estas fueron las pruebas que revela el informe final contra el congresista acusado de violación

“De este modo la Institución educativa particular también se convierte en partícipe del desarrollo social de los niños peruanos, sin mermar la calidad educativa; por el contrario, ésta se incrementará para beneficio de los estudiantes”, se agrega.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO: