La candidata a la primera vicepresidencia por Perú Libre indicó que tienen la intención de brindad serenidad y tranquilidad a la población. (Foto. GEC)
La candidata a la primera vicepresidencia por Perú Libre indicó que tienen la intención de brindad serenidad y tranquilidad a la población. (Foto. GEC)

La candidata a la primera vicepresidencia por , Dina Boluarte, expresó este domingo sus expectativas sobre el debate presidencial que se realizará entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori (), en Arequipa.

MÁS INFORMACIÓN | Desorden y violencia en llegada de candidatos a Arequipa

Señaló que la intención es dar un “mensaje de esperanza” y de “cambio” a la población, en el marco de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021.

“Expectativas como siempre, la serenidad, la tranquilidad, dar un mensaje de esperanza, de cambio, para el pueblo peruano. Creo que es lo que está esperando la mayoría”, sostuvo a la prensa desde la Ciudad Blanca.

Boluarte consideró que hay que esperar al domingo 6 de junio para conocer los resultados de las preferenciales electorales.

“Hay que esperar al 6 de junio y veremos las encuestas reales en la mesa de votación”, dijo consultada sobre las encuestas.

MIRA ESTO | Plan de Perú Libre devastaría la agricultura

Los candidatos presidenciales de Perú Libre y Fuerza Popular, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, respectivamente, presentarán este domingo sus propuestas de gobierno durante el debate presidencial que se realizará en el auditorio de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), en Arequipa.

El evento, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), está programado para las 7 p.m., en donde los aspirantes al sillón presidencial disertarán sobre seis bloques temáticos, en base a lo acordado por representantes de ambos partidos en reuniones previas.

Los bloques son:

1.- El Perú del bicentenario

2.- Salud y manejo de la pandemia

3.- Economía y promoción del empleo

4.- Educación, ciencia e innovación

5.- Lucha contra la corrupción e integridad pública

6.- Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿Los miembros de mesa serán los mismos para esta segunda vuelta?

Elecciones 2021: ¿Los miembros de mesa serán los mismos para esta segunda vuelta?
A raíz de que se anunció una segunda vuelta, son varios los electores que desean saber si serán elegidos miembros de mesa para esta nueva jornada.Precisamente, sobre la función que debían desempeñar varios ciudadanos que fueron elegidos por la ONPE, te contamos si es que nuevamente deberán cumplir este rol.