Pedro Castillo en juicio oral por intento de golpe de Estado. (Foto: GEC)
Pedro Castillo en juicio oral por intento de golpe de Estado. (Foto: GEC)

Una investigación forense permitió recuperar un documento que revela que el expresidente de la República, Pedro Castillo, solicitó asilo político a México tras realizar el golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022.

De acuerdo a un perito informático del Ministerio Público, una carta de renuncia y una solicitud de asilo político fueron halladas en los archivos digitales de la computadora, esto tras el desarrollo del juicio oral contra Castillo.

El hallazgo fue informado por Arturo Lazarte, perito informático del Ministerio Público, quien detalló su informe sobre las búsquedas realizadas en archivos entre el 2 y el 7 de diciembre.

Se trata de dos documentos; una carta de renuncia fechada el 7 de diciembre de 2022, y otra solicitud de asilo, con fecha del 8 de diciembre, dirigida al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Fueron dos archivos. Uno contenía un mensaje, una carta de renuncia fechada el 7 de diciembre, alrededor de las 3:00 p.m. El otro archivo digital contenía la solicitud de asilo político dirigida al presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, afirmó Lazarte

A pesar de que la defensa de Castillo solicitó que estos documentos fueran retirados de la investigación, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema no aceptó esta petición, indicando que la Fiscalía presentará una prueba complementaria.

Como se conoce, el expresidente Castillo es investigado por el intento fallido de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, conocido como el autogolpe de Estado. Por ello, Pedro Castillo enfrenta cargos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública. La Fiscalía ha solicitado una pena de hasta 34 años de prisión.

TE PUEDE INTERESAR: