Economista y presidenta de Asociación de AFP, Giovanna Prialé, cuestionó apresuramiento en discusión de propuesta
Economista y presidenta de Asociación de AFP, Giovanna Prialé, cuestionó apresuramiento en discusión de propuesta

La presidenta , Giovanna Prialé, alertó que el Congreso de la República busca aprobar un proyecto de ley express que tiene como fin la y “el traspaso a cuentas previsionales en el sistema financiero”.

Como se recuerda, el último viernes, la Junta de Portavoces quiso exonerar el trámite para que la citada propuesta sea discutida y aprobado en el Pleno sin escuchar las opiniones de las entidades especializadas.

En diálogo con Correo, Prialé sostuvo que el Ministerio de Economía, el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) han emitido opiniones en contra de esta propuesta, pero el Parlamento insiste en aprobarla.

MIRA AQUÍ | ¿Cuánto debe ahorrar un trabajador para tener una pensión de 500 soles?

“Aprobarse esta ley implicaría la venta masiva de activos (inversiones y bonos) para que los afiliados trasladen lo que queda a cuentas bancarias, donde pagarán tasas cercanas al 3% y no son intangibles. Es decir, quieren liquidar a las y el ahorro para la jubilación”, señaló a este medio.

Asimismo, explicó que esta situación generará que el próximo Gobierno encuentre una “situación macroeconómica mucho más crítica” y, por ello, la contingencia fiscal para pagar pensiones será inmensa.

“Eso generaría que nos reduzcan la calificación de inversión, que aumente el costo de la deuda y que el mercado de capitales se reduzca dramáticamente“, explicó.

A través de su cuenta de Twitter, la economista invocó a una reflexión a la “Comisión de Economía”, que iniciará la discusión de esta propuesta el día de mañana.

MIRA ESTO | Congreso aprueba acceder a jubilación anticipada a los 50 años en las AFP

“Acabo de recibir este oficio sobre varios proyectos de ley que buscan reformas estructurales en el Sistema Privado de Pensiones que podrían afectar las pensiones de millones de afiliados a las ”, dijo.

Asimismo, señaló que la Comisión de Economía debe tomar en consideración la recomendación del Tribunal Constitucional que indica: “en ejercicio de su autonomía, el Poder Legislativo realice sesiones virtuales, estas deben garantizar el debate público (...) la adopción de decisiones se debe fundamentar en un constante y nutrido intercambio de argumentos”.

En otro tuit, Prialé lamentó que, pese a que recién mañana se expondrás las posiciones técnicas sobre el citado proyecto, la Comisión de Economía ya tiene listo un predictamen que “perfora el ahorro de millones de peruanos”.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS